Transporte | Comunidad de Madrid
El Ministerio de Transportes aprueba el estudio informativo para llevar el AVE a Barajas

EUROPA PRESS- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado el estudio informativo para facilitar el acceso de los trenes de alta velocidad al Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, en un primera fase en la que compartirá vía con el Cercanías.
En la actualidad, el acceso ferroviario a la terminal T-4 de Barajas es utilizado exclusivamente por servicios de Cercanías. Entre la estación de Chamartín y Hortaleza, tramo que discurre en superficie, solo se dispone de vías de ancho ibérico.
Sin embargo, desde Hortaleza hasta la T-4, tramo que discurre en túnel, ya hay dos vías de ancho mixto que permitirían que se utilizara también por los servicios de ancho estándar. Para ello se debe ejecutar una nueva infraestructura en este ancho desde Fuente la Mora hasta Hortaleza.
El proyecto prevé una alternativa ‘barata’, pero rápida, para acceder en AVE a Barajas, compartiendo el mismo trazado que ahora hace el Cercanías, antes de que el Gobierno decida mejorar esta conexión.
En concreto, solo podrán circular desde la capital hasta el aeropuerto los trenes bitensión, debido al cambio de tensión que será necesario realizar en la estación de Hortaleza, por lo que la conexión solo estará disponible para un número limitado de servicios.
El tramo completo desde Chamartín a Barajas se divide en dos subtramos. El primero, Chamartín-Fuente la Mora, ya está definido en el estudio informativo del nuevo complejo ferroviario de la estación de Madrid-Chamartín, que fue aprobado definitivamente el 23 de diciembre de 2020.
Por su parte, el segundo tramo, Fuente la Mora-Hortaleza, objeto del estudio recientemente aprobado, completaría la definición provisional del corredor en ancho estándar entre Chamartín y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
LIMITACIÓN DE CAPACIDAD
A la espera de que esta conexión se mejore en el futuro, el acceso tendrá, además, una limitación de capacidad, ya que tanto el túnel Hortaleza-Aeropuerto como la propia estación ferroviaria situada en la terminal T-4 deberán ser compartidos con los servicios de Cercanías, que está previsto mantener.
Por el momento, el Ministerio que dirige José Luis Ábalos está estudiando las posibilidades para la mejora, a más largo plazo, de esta conexión, lo que implicaría, al menos, realizar actuaciones en la estación del aeropuerto y la construcción de una playa de vías de apoyo, por lo que continuará avanzando en la redacción del estudio informativo.
Transporte | Comunidad de Madrid
La cubrición de la M-30 por el antiguo Calderón encara la fase de conexión de los túneles norte y sur

EUROPA PRESS – Los trabajos para la cubrición de la M-30 a la altura del antiguo estadio Vicente Calderón, que cuentan con un presupuesto municipal de 46,4 millones de euros, encaran una fase crucial con la ejecución de los trabajos de obra civil y de instalaciones de conexión de los dos túneles norte y sur existentes.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, ha visitado esta mañana la zona, según recoge en un comunicado el Ayuntamiento.
En la actualidad, los trabajos consisten en la colocación de vigas de gran tamaño y placas de cubierta en las proximidades de ambas bocas.
Para ello, aprovechando las vacaciones estivales, se están realizando cortes nocturnos al tráfico entre las 23 y las 6 horas en días laborables desde el pasado 1 de agosto hasta el 2 de septiembre.
Dichos cortes se aprovecharán también para seguir colocando las instalaciones definitivas en la zona central del nuevo túnel, así como las provisionales de iluminación y cámaras de televisión en las proximidades de las bocas de los túneles existentes, necesarias para la seguridad del tráfico rodado en situaciones de provisionalidad por la cubrición parcial del tramo.
Asimismo, se han comenzado a instalar los equipamientos de instalaciones que se colocarán a lo largo del túnel y especialmente en los cuartos técnicos. Además, se está avanzando con los acabados del túnel que atañen, entre otros aspectos, a revestimientos interiores o señalética.
INICIO DE LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL EN CIMENTACIONES
Una vez completados estos trabajos, se procederá a restituir el tráfico a su trazado definitivo, lo que permitirá iniciar los trabajos de obra civil de cimentaciones, muros y losa de cubierta en aquellas localizaciones que en la actualidad están ocupadas por el desvío de tráfico provisional que está utilizándose. Esta fase del proyecto está prevista para antes de que acabe el año.
Los trabajos restantes, fundamentalmente los relacionados con la ejecución de instalaciones (incluyendo los sistemas de control de estas) y acabados, se acometerán durante los últimos meses de obra, entre finales de 2022 y la primavera de 2023.
Según vaya finalizando la obra civil de cubrición del túnel, los trabajos de urbanización de la zona, no incluidos en este proyecto y a ejecutar por la junta de compensación del ámbito, podrán iniciarse de manera coordinada con los de la finalización de la infraestructura subterránea.
CULMINACIÓN DE MADRID RÍO
Las obras de cubrición de la M-30 a su paso por el ámbito Mahou-Calderón permitirán culminar el parque Madrid Río, completando la continuidad ambiental, peatonal y paisajística de uno de los proyectos de transformación urbana más importantes de la ciudad en este siglo.
Para ello, el Ayuntamiento está ejecutando la construcción de una estructura de 620 metros de longitud y 40 metros de anchura que conllevará la mejora de la seguridad de la vía y de la calidad del aire de la zona.
La solución proyectada, que mantiene el trazado actual de la M-30, consiste en una estructura de cubierta que constará de muros de hormigón armado en los laterales y vigas prefabricadas de hormigón pretensado apoyadas sobre estos muros, cuya cimentación se ha realizado por medio de pilotes perforados de hormigón armado que se han calculado para salvar las estructuras de cimentación del antiguo estadio y el túnel ferroviario de Cercanías.
Además, constará de dos cuartos técnicos para albergar todas las instalaciones necesarias para ventilación, transformadores de energía eléctrica y escaleras de emergencia.
La fachada del túnel hacia el río estará formada por un paño de granito que dará continuidad al ya ejecutado y contará con tres miradores que volarán sobre el cauce para generar nuevas perspectivas del parque. Además, para hacer más amable la nueva fachada, esta se articulará con el río a través de un talud verde en el que se plantarán árboles y vegetación para integrarla con el paisaje del entorno.
Transporte | Comunidad de Madrid
La línea de AVE entre Madrid y Barcelona se interrumpe por robo de material

EUROPA PRESS – La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona ha quedado interrumpida este lunes entre las estaciones de Figueres-Vilafant (Girona) y L’Arboç (Tarragona) por un robo en las vías.
Sobre las 02.30 horas de esta madrugada se han detectado afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L’Arboç y Figueres-Vilafant.
Según ha detallado Adif en un comunicado, sus técnicos se han desplazado hasta distintos puntos del trayecto y han detectado diversos cortes de cable de fibra óptica en las dos vías en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès.
En total, según las primeras estimaciones, se habrían sustraído unos 600 metros de cable de fibra óptica y de señalización. Adif ha puesto en conocimiento de los Mossos d’Esquadra estos hechos.
Además, ha comunicado a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona y Figueres-Vilafant.
Adif ya ha movilizado varios equipos técnicos de telecomunicaciones y señalización para agilizar la puesta en servicio de la línea, teniendo en cuenta la gravedad de los daños causados y las complejas tareas de reposición de las instalaciones dañadas.
La primera previsión es que a media mañana se pueda reanudar de forma progresiva la circulación. Adif condena enérgicamente este acto vandálico, que será denunciado ante las autoridades policiales, y lamenta las molestias que esta situación completamente ajena esté provocando en los usuarios.
Renfe ha habilitado un tren especial que ha salido a las 8.57 horas de este lunes de la estación de Madrid Puerta de Atocha hacia Camp de Tarragona para los viajeros con destino a Calatayud, Zaragoza, Lleida y Camp de Tarragona.
PRIMERAS DETENCIONES
Posteriormente, los Mossos d’Esquadra han detenido en Santa Oliva (Tarragona) a un hombre por presuntamente robar cableado ferroviario, material que le han incautado.
La investigación continúa abierta y la policía catalana no descarta nuevas detenciones, han informado los Mossos a Europa Press. Al detenido se le atribuyen los delitos de robo con fuerza, estragos y resistencia a la autoridad.

La UNED de Torrejón volverá a ofertar en 2022-2023 los dos primeros cursos de Derecho y de ADE

Madrid estuvo 4ºC por encima de las temperaturas normales en julio, el mes más cálido en España desde que hay registros

La cubrición de la M-30 por el antiguo Calderón encara la fase de conexión de los túneles norte y sur

Los jóvenes madrileños firmaron más de 277.000 contratos el primer semestre, un 39% más que en 2021, según Randstad

MADRID.-Almeida insiste en refuerzo policial de fiestas de agosto ante los pinchazos, que aún no se han denunciado en Madrid

El Ayuntamiento de Torrelodones corta dos calles por las fiestas patronales entre el jueves y el domingo

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid11 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento