Conecta con nosotros
Social | Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid incorpora protocolos de prevención del suicidio en el servicio de Teleasistencia municipal

Publicado

el

MADRID.-El Ayuntamiento incorpora protocolos de prevención del suicidio en el servicio de Teleasistencia municipal

El Ayuntamiento de Madrid incorpora protocolos de detección y prevención de la conducta autolítica en el servicio de Teleasistencia municipal, dirigido a las personas mayores de la ciudad.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha visitado este lunes Televida, entidad adjudicataria de este servicio en seis distritos de la capital.

Fernández ha conocido la campaña Conversar para conservar, que enfatiza en que, en algunas ocasiones, una simple conversación puede frenar las intenciones suicidas, han informado desde el Gobierno municipal en un comunicado.

Hablar de los pensamientos o sentimientos autolíticos ayuda a mitigar conductas autodestructivas, según ha comprobado la entidad de servicios sociosanitarios, que defiende que pulsar el botón de la Teleasistencia en un momento de crisis puede marcar la diferencia.

Por ello, el Ayuntamiento ha implementado en los nuevos pliegos de este servicio, que entraron en vigor el pasado 1 de junio, la condición expresa de que las empresas adjudicatarias elaboren protocolos de prevención que compartan líneas generales de actuación.

Así, cuando el teleoperador, el oficial que acude al domicilio o el coordinador advierte una conducta suicida o una ideación de esta realiza una derivación al área de psicología, que ofrece contención y escucha activa al mayor, y el caso se pone en conocimiento de los servicios de Atención Primaria para abordar un seguimiento conjunto.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Comunidad de Madrid
En las galerías de arte españolas hay más hombres extranjeros representados que el total de mujeres, según el IAC

Publicado

el

MADRID.-En las galerías de arte españolas hay más hombres extranjeros representados que el total de mujeres, según el IAC
Continuar leyendo
Social | Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid registró 173 incidentes de LGTBIfobia en 2022 y el 45,3% de se denunció, según Observatorio de Arcópoli

Publicado

el

Madrid incidentes de LGTBIfobia
Continuar leyendo