Conecta con nosotros
Social | Comunidad de Madrid

Convocan una protesta ante la sede de Cruz Roja España por un convenio «justo» para trabajadores de extracción de sangre

Publicado

el

Cruz Roja convenio

CC.OO. Sanidad Madrid ha convocado una concentración el próximo 12 de julio frente a la sede central de Cruz Roja España para reclamar la firma de un convenio «justo» que regule las condiciones laborales de los más de 160 profesionales que se ocupan de la colecta y extracción extra hospitalaria de sangre en la Comunidad de Madrid.

Esta primera medida de protesta tendrá lugar a partir de las 15 horas frente a las instalaciones de Cruz Roja ubicadas en el número 26 de la Avenida de Reina Victoria para exigir un convenio digno que cumpla la normativa vigente.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid privatizó este servicio en diciembre de 2013. En 2021, prorrogó la privatización hasta 2025 y, según explican desde la organización sindical, paga por ello más de 31 millones de euros (31.248.000 €), en torno a los 70 euros por bolsa.

Según las cifras del portal de salud de la Consejería de Sanidad se estima en 244.000 las donaciones y unidades de sangre anuales incluidas las extra hospitalarias, aunque los registros publicitados por el Centro de Transfusiones regional indican que las donaciones son tradicionalmente inferiores a lo pactado en los acuerdos.

En un comunicado, CC.OO. Sanidad Madrid ha recordado que después de seis meses de negociación y tras más de diez años sin renovarse el convenio colectivo de los profesionales de este centro de trabajo, el pasado 13 de abril se firmó un preacuerdo económico que mejoraba las condiciones de las personas trabajadoras.

Según ha indicado la organización sindical, este preacuerdo fue ratificado en asamblea el 17 de abril, «quedando únicamente la redacción y determinados puntos por negociar del articulado del convenio colectivo». Sin embargo, dos meses después, no se ha avanzado «absolutamente nada en la redacción de los artículos restantes», ha lamentado el responsable de Convenios Colectivos de CC.OO. Sanidad Madrid, Jesús Corrales.

En este sentido, el portavoz sindical ha recalcado que se está
produciendo un «incumplimiento flagrante de la ley», porque no se cumplen muchas de las obligaciones a las que se refiere la última reforma laboral y, por lo tanto, «no se garantizan las exigencias lícitas para los profesionales».

Así, ha criticado, mientras que la empresa «no tiene ningún interés por firmar» el convenio colectivo en su conjunto, los trabajadores «están perdiendo cada mes el dinero pactado desde el día 13 de abril». «No se está respetando a la Mesa Negociadora y se están produciendo despidos injustificados e injustos de profesionales, alegando simplemente causas objetivas», ha denunciado.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Social | Comunidad de Madrid
Empresarios madrileños colaboran para enviar a Ucrania una ambulancia blindada destinada a emergencias

Publicado

el

empresarios Ucrania ambulancia blindada
Continuar leyendo
Social | Comunidad de Madrid
Los colectivos vecinales llevan este miércoles y el jueves a Bruselas la tala de árboles de la L11 de Metro

Publicado

el

MADRID.-Los colectivos vecinales llevan este miércoles y el jueves a Bruselas la tala de árboles de la L11 de Metro
Continuar leyendo