Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

Sindicato de Técnicos de Enfermería denuncia «aumento de agresiones a sanitarios» tras un caso en el Severo Ochoa

aumento agresiones profesionales sanitarios

Fuentes del hospital explican que se trata de un hecho «aislado y puntual»

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado este jueves el «aumento de agresiones a los profesionales sanitarios», una «lacra social», y ha abogado por penalizar más severamente este tipo de comportamientos tras un incidente registrado en el Hospital Severo Ochoa de Leganés con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) afectado.

En un comunicado, ha exigido que se implementen «actuaciones más efectivas» que las actuales en todos los ámbitos sanitarios y sociosanitarios para prevenir estos comportamientos «y responder con la prontitud adecuada cuando se produzcan, pues las profesionales y los profesionales tienen derecho a realizar su trabajo con total garantía para su seguridad».

Según el sindicato, un TCE del Hospital Severo Ochoa de Leganés sufrió en la tarde de este miércoles una agresión cuando desarrollaba su labor en el Servicio de Urgencias. Un paciente, que estaba consciente, orientado pero en desacuerdo con su alta médica, insultó y amenazó a todos los profesionales que estaban allí y empujó al Técnico en Cuidados de Enfermería cuando se acercó con la bandeja de la cena.

AUMENTO INADMISIBLE DE AGRESIONES

«El aumento de agresiones a los profesionales sanitarios es inadmisible. Los profesionales sanitarios asumimos riesgos en el ejercicio de nuestra profesión inherentes al propio desempeño de nuestras funciones pero ningún trabajador tiene que asumir el riesgo de ser agredido en su puesto de trabajo», ha subrayado la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Madrid, Paz Gallardo.

En este sentido, ha recordado que SAE ha denunciado en diferentes foros y ocasiones la violencia que sufren los profesionales en el ámbito sanitario y sociosanitario y que relaciona con cuestiones como la falta de recursos humanos, las largas listas de espera o una atención cada vez más deficitaria.

Para poner soluciones e implementar actuaciones más efectivas, ha recalcado, «es fundamental invertir en recursos y en políticas que frenen la desmantelación que está sufriendo nuestro sistema sanitario» pero también «actuaciones que penalicen más duramente a quienes agreden, pues la crispación o la exasperación no justifican la violencia contra quienes cuidan de nuestra salud».

Por su parte, fuentes del hospital han explicado que se trata de un hecho «aislado y puntual», cuando un paciente mostró «su disconformidad por el hecho de recibir el alta médica, ante lo cual reaccionó con un comportamiento inapropiado».

«Con el fin de calmar al paciente y explicarle las circunstancias por las cuales se había procedido a darle el alta, uno de los profesionales que estaba dispensándole cuidados trató de hablar con él y, durante ese intento de diálogo, el paciente reaccionó de forma poco apropiada, lo que obligó a solicitar la intervención del personal de Seguridad y, de esa forma, lograr estabilizar la situación generada», han detallado.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
La Paz acoge por primera vez en España la reunión de la red europea sobre anomalías congénitas raras intestinales
La Paz anomalías congénitas
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Casi 30 organizaciones protestarán el domingo contra el «deterioro» de la Sanidad: «El panorama sigue siendo desolador»
organizaciones contra el deterioro de la Sanidad
Continuar leyendo



Más Leídas