Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

Los Vecinos de los Barrios y los Pueblos de Madrid, premio ‘Fonendo de Oro’ de los médicos de Madrid que se entrega hoy

premio Fonendo de Oro

La Plataforma de Médicos y Facultativos No Fijos de Madrid entrega este martes su premio ‘Fonendo de Oro’, con el que reconoce la lucha en defensa de la Sanidad Pública madrileña, al movimiento de ‘Los Vecinos de los Barrios y los Pueblos de Madrid’, impulsor de numerosas iniciativas en este sentido en los últimos meses.

El acto de entrega de los galardones tendrá lugar a las 12 horas en la sede del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y será un reconocimiento a este espacio plural que aglutina a un centenar de colectivos vecinales y sociales.

El actor Antonio Resines, ganador del ‘Fonendo de Oro’ en la edición de 2022, será el encargado de entregar el galardón con el que se quiere reconocer y agradecer la lucha en defensa de la Sanidad Pública de este movimiento.

Entre otras acciones, los Vecinos de los Barrios y de los Pueblos de Madrid impulsaron dos manifestaciones masivas en defensa de la Sanidad Pública en los últimos meses. El pasado 13 de noviembre, bajo el lema ‘Madrid se levanta por su Sanidad Pública. Contra la destrucción de la Atención Primaria’, sacaron a las calles de la capital a 200.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 670.000, según los organizadores.

Poco después, el 12 de febrero, en una manifestación contra la «privatización» del sistema sanitario y contra el desmantelamiento de la Sanidad Pública, movilizaron nuevamente a 250.000 personas, según Delegación del Gobierno, o un millón, según los convocantes.

Más recientemente, llevaron a cabo una consulta ciudadana por la Sanidad Pública, en la que lograron que 322.844 personas participaran presencialmente entre el 17 y el 23 de abril en 1.742 mesas ubicadas en 58 municipios de la región y 41.042 lo hicieran telemáticamente.

«¿Estás de acuerdo en exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como tarea prioritaria, la financiación necesaria que permita el aumento en la dotación de personal y medios necesarios de los Centros de Salud de Atención Primaria, Servicios de Urgencias Urbanos (SUAP), Servicios de Urgencias de Atención Rural (SAR) y Hospitales Públicos de la Comunidad, para recuperar una Sanidad 100% Pública, de Calidad y Universal?», fue su pregunta.

Además, cada semana desde hace años llevan a cabo concentraciones y manifestaciones en distintos centros de salud de la región para reclamar una asistencia sanitaria de calidad y personal suficiente para poder hacer que sea una realidad.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
La Princesa celebra hoy su maratón de donación de sangre
La Princesa donación de sangre
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
MADRID.-Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
Continuar leyendo



Más Leídas