Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

Los niños ingresados en la UCIP-REA del 12 de Octubre recuperan este verano la terapia presencial asistida con perros

Publicado

el

12 Octubre terapia con perros

EUROPA PRESS – El Hospital Universitario 12 de Octubre ha retomado este verano de forma presencial las intervenciones asistidas con perros en niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos y Reanimación Pediátrica (UCIP-REA), que desarrolla desde 2019 junto con la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y que es impartida por expertos de la Asociación PsicoAnimal.

En esta nueva etapa, que se retoma tras dos años sin poder realizarse por la pandemia de Covid-19, las sesiones se realizan con Alma, una perra de tres años que visita la Unidad cada quince días para interactuar con los niños ingresados, seleccionados previamente por los profesionales sanitarios.

Durante dos horas, y supervisados en todo momento por técnicos y psicólogas de PsicoAnimal especializadas en intervenciones asistidas con animales, los niños reciben un estímulo novedoso que les permite expresar
sus emociones y olvidar el motivo de su ingreso.

En concreto, el proyecto ‘Huellas de Colores’ se puso en marcha por primera vez en enero de 2019 en el Hospital 12 de Octubre para estudiar el impacto de las terapias asistidas con perros en la salud de los pacientes y sus familiares.

La iniciativa, pionera en las unidades de cuidados intensivos pediátricos de España, ha demostrado que este apoyo al tratamiento clínico disminuye significativamente los niveles de dolor, miedo y ansiedad de los niños que han sido intervenidos quirúrgicamente o han tenido complicaciones en la evolución de su enfermedad, ha informado el centro hospitalario en un comunicado.

El esfuerzo conjunto de ambas instituciones confirma la evidencia científica de que las intervenciones asistidas con animales producen claros beneficios en el ámbito físico, social, motor y cognitivo del paciente, por ser una fuente especial de motivación.

EXPERIENCIA ANTES DE LA PANDEMIA

Desde 2019 y hasta el momento de inicio de la pandemia por Covid-19, el proyecto llevó a cabo más de 100 visitas presenciales a niños y adolescentes ingresados en la UCIP-REA del centro hospitalario.

En esas sesiones participó Zenit, un perro rescatado de situación de abandono, recuperado y posteriormente entrenado, que realizó una visita inicial de reconocimiento de la Unidad antes de iniciar la terapia, para comprobar su adaptación al medio, comportamiento e implicación en estas circunstancias.

Tras la pandemia, en enero de 2022 se retomó de forma online, pero esta vez dirigido a los niños ingresados en plantas de hospitalización, ya que los que permanecían en cuidados intensivos o reanimación no podían realizarlas en este formato por cuestiones derivadas de su estado de salud.

Ahora el proyecto retoma su formato original presencial en la unidad en la que se inició, cumpliendo también estrictamente con el periodo de adaptación de Alma, la perra que ha sustituido a Zenit, jubilado de esta actividad debido a su avanzada edad.

El interés del Hospital 12 de Octubre y la Cátedra Animales y Sociedad por retomar la presencialidad de estas sesiones se justifica por los resultados conseguidos en la primera etapa que evidenciaron diferencias significativas positivas antes y después de la intervención.

Así, en la primera fase pudo cuantificarse que los niños ingresados en situación de gravedad experimentaban disminución del dolor de hasta tres puntos –según las escalas habituales de medida de esta variable– y reducción del nivel de ansiedad y otros síntomas asociados a la patología tras la visita del perro.

Además, una encuesta de satisfacción sobre el proyecto lo valoró como muy positivo por las familias, con una puntuación de 9,71 puntos sobre 10.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
El 12 de Octubre acoge un nuevo ‘maratón’ de donación de sangre para ayudar a recuperar las reservas

Publicado

el

Por

MADRID.-El 12 de Octubre acoge un nuevo 'maratón' de donación de sangre para ayudar a recuperar las reservas
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
El impacto de la salud mental en los institutos: CC.OO. Madrid alerta de que la «alerta sanitaria» se convierte en una «alerta educativa»

Publicado

el

Por

MADRID.-El impacto de la salud mental en los institutos: más de 2.100 protocolos por conductas autolíticas entre alumnos
Continuar leyendo