Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

La Paz y la UME organizan un ‘maratón de pedaleo’ por el Día Internacional del Donante de Médula Ósea

Publicado

el

MADRID.-La Paz y la UME organizan un 'maratón de pedaleo' por el Día Internacional del Donante de Médula Ósea

Para inscribirse en el registro hay que rellenar un formulario y someterse a una extracción de sangre para que el Centro de Transfusión pueda incorporar los datos a dicho registro

Para ser donante hay que tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, tener un buen estado de salud y no padecer ninguna enfermedad que pueda transmitirse al receptor

El Hospital Universitario La Paz acoge este viernes un maratón de 12 horas de bicicleta estática en la plaza central del hospital organizado en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME) con motivo de las celebraciones del Día Internacional del Donante de Médula Ósea y sangre de cordón umbilical.

Objetivo

El objetivo de esta acción, organizada junto a la Organización Nacional de Trasplantes y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, es aumentar el número de personas que forman parte del registro de donantes de médula ósea.

El maratón de pedaleo en La Paz se iniciará a las nueve de la mañana y estará divido en sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores, ha informado el centro hospitalario en un comunicado.

En estas sesiones participarán equipos de formados por profesionales de La UME, del hospital madrileño, del Summa 112, de las Fuerzas Armadas (FAS), así como de otros servicios de emergencias y de empresas especializadas, a los que se podrán sumar las personas que ese día acudan al hospital.

En la explanada principal también se desarrollarán otras actividades secundarias, como una sesión de entrenamiento funcional y exposiciones estáticas y dinámicas, en las que se podrán ver diferentes vehículos y medios que utiliza la UME en sus actividades.

Esta iniciativa se suma al Match Tour, campaña organizada por la Organización Nacional de Trasplantes en coordinación con los Centros de Trasfusión de las Comunidades Autónomas que recorrerá diferentes ciudades españolas y Andorra durante varias semanas.

Donación de médula

El trasplante de células madre sanguíneas, también llamadas progenitores hematopoyéticos, es la única curación posible para muchas personas que padecen enfermedades de la sangre como leucemias o linfomas. Tres de cada cuatro no tendrán un familiar compatible, por lo que resultan esenciales los donantes anónimos y altruistas.

La donación de médula se rige por la solidaridad internacional. La búsqueda mundial garantiza a todos los pacientes las mismas posibilidades de encontrar un donante de médula compatible o una unidad de cordón umbilical, independientemente del país del mundo en el que vivan.

Para inscribirse

Para inscribirse en el registro hay que rellenar un formulario y someterse a una extracción de sangre para que el Centro de Transfusión pueda incorporar los datos a dicho registro.

Pueden pasar años sin que se produzca la llamada, pero si se produce y es necesario hacer la donación, el procedimiento es seguro, sencillo y poco molesto.

En el 85% de los casos, se realiza a través de una vena de forma similar a la donación de sangre, aunque puede durar tres o cuatro horas. En el 15% de las donaciones, la extracción de las células madre se realiza a través de punción en la cadera y se realiza en quirófano bajo anestesia general.

El procedimiento no tiene nada que ver con la extracción de médula espinal, la cual se encuentra en el interior de la columna vertebral.

Requisitos

Para ser nuevo donante hay que tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, tener un buen estado de salud y no padecer ninguna enfermedad que pueda transmitirse al receptor y ninguna otra que pueda poner en peligro la vida del propio donante al someterse al proceso.

Una vez inscrito en el registro, los donantes permanecerán en la base de datos hasta los 60 años.

El rango de edad tan limitado se debe a la baja compatibilidad de este tipo de trasplantes, por lo que contar con donantes jóvenes garantiza mejores resultados.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
Los hospitales madrileños necesitan con gran urgencia sangre B- y con cierta urgencia de los grupos 0+, 0-, A+ y A-

Publicado

el

MADRID.-Los hospitales madrileños necesitan con gran urgencia sangre B- y con cierta urgencia de los grupos 0+, 0-, A+ y A-
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Colectivos ciudadanos organizan unas Jornadas por la Sanidad Pública del 6 al 8 de octubre en Madrid

Publicado

el

MADRID.-Colectivos ciudadanos convocantes de las manifestaciones por la sanidad organizan unas jornadas del 6 al 8 de octubre
Continuar leyendo