Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

La Fundación Alcorcón, hospital referente en atención a pacientes con Esclerosis Múltiple

Publicado

el

MADRID.-La Fundación Alcorcón, primer hospital de España acreditado en la atención de pacientes con Esclerosis Múltiple por SECA

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón se ha convertido en el primer centro sanitario español en lograr la certificación de ESCALEM, otorgada por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) en colaboración con Novartis, lo que lo coloca a la vanguardia en la atención de pacientes con Esclerosis Múltiple (EM).

En concreto, la norma acredita la excelencia en la atención y el cuidado de estos pacientes, a través del cumplimiento de un conjunto de estándares relativos a los medios y los procedimientos practicados en el hospital, ha informado el centro hospitalario en un comunicado.

En un acto celebrado este miércoles en el hospital, Emilio Ignacio García, en representación de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, ha hecho entrega de la acreditación a Laura Borrega, médico especialista del Servicio de Neurología y responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple.

En el acto ha contado además con las intervenciones de Modoaldo Garrido, director gerente de la Fundación Alcorcón; Jesús Porta, representante de la Sociedad Española de Neurología; las doctoras Lydia Vela y Laura Borrega, jefa del Servicio de Neurología, y responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple, respectivamente; y Alberto Pardo, subdirector general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, asistieron a la entrega de la acreditación Virgilio Castilla, director Asistencial; Aurora Fabero, directora de Continuidad Asistencial; Ana Isabel Díaz Cuasante, directora de Enfermería; Susana Lorenzo, jefa del Area de Calidad y Gestión de Pacientes; Carlos Martín, presidente de la Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM); Vanesa Mellado, directora de la misma asociación; y Paloma Delgado, Access&Solution Manager de Novartis.

La Unidad de Esclerosis Múltiple pertenece al Servicio de Neurología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, pero trabaja de forma integrada con otros muchos servicios del hospital como Farmacia, Radiodiagnóstico -neurorradiología-, Rehabilitación y los equipos de Enfermería vinculados a los mismos, especialmente Farmacia, Neurología y hospital de Día Médico.

El Servicio de Neurología cuenta con 13 neurólogos y 2 neurofisiólogos, a los que se suman 8 médicos residentes, y atiende a entorno 500 pacientes con Esclerosis Múltiple de forma constante.

La acreditación ESCALEM consolida al Hospital Universitario Fundación Alcorcón como un referente en el manejo de la EM al asegurar que cumple los 32 criterios requeridos para obtener la certificación.

10 de estos indicadores hacen referencia a aspectos necesarios desde el punto de vista organizativo o de recursos, 14 de ellos a procedimientos o protocolos que han de estar integrados y 8 monitorizan la adecuación de los resultados esperados de los pacientes en este tipo de unidades.

En España, según el Comité Médico Asesor de EME, alrededor de 55.000 personas padecen Esclerosis Múltiple y se producen más de 1.800 nuevos diagnósticos cada año.

En general, la patología suele irrumpir en la etapa más productiva de la vida de quienes la sufren, tanto en la esfera laboral como en la personal.

Se trata de una enfermedad inflamatoria, autoinmune y neurodegenerativa que ataca a las neuronas de diferentes localizaciones del Sistema nervioso central y se manifiesta con síntomas muy diversos dependiendo de la función de las neuronas que se lesionan. Por ello, el diagnóstico y tratamiento de los pacientes es complejo, y hacen tan necesarios la creación de guías y estándares de asistencia más unificados.

En este sentido, ESCALEM, presentada el pasado julio de 2022, es la primera guía centrada en la mejora asistencial de este tipo de pacientes en España, poniendo a disposición de la comunidad médica un conjunto de directrices que colaboran en la optimización de los procedimientos y a lograr mejores resultados tanto para los pacientes como para la práctica clínica y la eficacia del sistema sanitario.

Los objetivos de la norma son, por un lado, avanzar hacia un modelo de práctica clínica basada en la evidencia y en la experiencia clínica, y, por otro, aplicar un enfoque centrado en el paciente para agilizar el diagnóstico, ofrecer el tratamiento adecuado lo antes posible y garantizar un correcto seguimiento de los pacientes con Esclerosis Múltiple.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
‘Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid’ regresa este sábado con una concentración en defensa de Sanidad Pública

Publicado

el

MADRID.-'Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid' regresa el sábado con una concentración festiva en defensa de Sanidad Pública
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Octubre abre con la vacunación conjunta de gripe-Covid y del VRS causante de la bronquiolitis en bebés

Publicado

el

MADRID.-La vacunación conjunta de gripe-Covid arrancará el 16 de octubre en residencias de ancianos para mayores de 65 años
Continuar leyendo