Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

El comité de huelga de Atención Primaria, «moderadamente satisfecho» con la aprobación de las medidas retributivas

sueldos comité de huelga de Atención Primaria

Apunta a que esta parte del acuerdo «era importante» para poder atraer a profesionales a la región

El comité de huelga de Atención Primaria ha dicho estar «moderadamente satisfecho» al haber aprobado el Consejo de Gobierno los nuevos complementos salariales contemplados en el documento de compromisos que puso fin a cuatro meses de paros en este primer nivel asistencial.

En declaraciones remitidas a los medios, Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, miembro del comité de huelga, ha subrayado que se trata de una «buena noticia». En concreto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles que los nuevos complementos salariales para los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria de la región, una medida dotada con 30 millones de euros y beneficiará a más de 5.200 de estos profesionales sanitarios que verán reflejados estos incrementos de sueldos en su nómina de este próximo mes de junio.

«SON BUENAS NOTICIAS»

«Son buenas noticias. Habría sido mejor que hubieran llegado antes, habría sido mejor que se hubieran cumplido en los acuerdos de salida de huelga y la memoria económica posterior de septiembre de 2020, pero hay un dicho que dice que el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años y el siguiente mejor momento sin lugar a dudas es ahora», ha explicado.

En cualquier caso, ha recordado que esta parte del acuerdo «era importante» para poder atraer a profesionales para que ejerzan en la Comunidad de Madrid y que los residentes y los nuevos especialistas en medicina familiar y comunitaria y los nuevos pediatras elijan quedarse a ejercer en la región y cubrir así ese 20% de plazas descubiertas de médico de familia y ese 30% de plazas descubiertas de pediatras en Atención Primaria.

En cualquier caso, ha recordado que la parte más importante y la que motivó la huelga es la limitación de las agendas, una medida de implantación progresiva. Actualmente está implantada en los 22 centros pilotos, ha explicado, «la mitad de los centros irán en junio y la otra mitad tienen que ir en septiembre».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
La Princesa celebra hoy su maratón de donación de sangre
La Princesa donación de sangre
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
MADRID.-Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
Continuar leyendo



Más Leídas