Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

El 12 de Octubre cumple 10 años como centro de Neurocirugía Pediátrica con más de 1.900 intervenciones quirúrgicas

12 de Octubre Neurocirugía Pediátrica

Atiende en consulta a una media de 850 pacientes nuevos cada año

El Hospital 12 de Octubre cumple diez años como centro nacional de Neurocirugía Pediátrica acogiendo más de 1.900 intervenciones quirúrgicas en niños.

Es uno de los dos hospitales de referencia en la Comunidad de Madrid para esta especialidad, junto al Hospital La Paz y uno de los cinco de el país desde 2013, año en el que se creó este CSUR –Centro, Servicio o Unidad de Referencia Nacional–. Desde entonces, ha realizado 1.918 intervenciones quirúrgicas, ha informado el Hospital en un comunicado.

El 12 de Octubre ofrece asistencia personalizada e integral a niños procedentes de toda España con graves patologías neurológicas, así como apoyo a sus familias.

En concreto, el Servicio de Neurocirugía Pediátrica realiza al año en torno a 200 intervenciones quirúrgicas y atiende en consulta a una media de 850 pacientes nuevos cada año, junto a 2.500 revisiones ambulatorias.

Son muy diversas las patologías que se atienden, a menudo con alta probabilidad de secuelas que repercuten de forma considerable en la calidad de vida de los pacientes.

Entre ellas, destacan los tumores cerebrales y espinales, craneosinostosis y malformaciones craneofaciales, hidrocefalia y trastornos del líquido cefalorraquídeo, anomalías vasculares del sistema nervioso central, anomalías congénitas craneales, disrrafismos espinales, patología en neonato y prematuro, patología urgente como el traumatismo craneal o la hemorragia cerebral.

ESPECIALISTAS EN TÉCNICAS POCO HABITUALES

Neurocirugía Pediátrica del 12 de Octubre está «a la vanguardia en medios técnicos y cuenta con profesionales altamente cualificados», lo que le permite abordar técnicas muy complejas y muy poco habituales en otros centros nacionales.

Destacan las intervenciones quirúrgicas a pacientes con malformaciones craneofaciales severas, que realizan conjuntamente con los cirujanos maxilofaciales infantiles.

Ambos forman la Unidad Craneofacial de este hospital madrileño que cuenta con más de tres décadas de trayectoria y que también es referencia nacional en patología craneofacial.

Otra de las intervenciones más complejas que realiza Neurocirugía Pediátrica, en este caso junto al Servicio de Otorrinolaringología, se centra en los tumores en el área de la hipófisis y el hipotálamo, fundamentalmente craneofaringiomas, que se abordan en su mayoría por vía endonasal y que es una patología poco frecuente en población infantil.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
La Princesa celebra hoy su maratón de donación de sangre
La Princesa donación de sangre
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
MADRID.-Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
Continuar leyendo



Más Leídas