Conecta con nosotros
Sanidad | Comunidad de Madrid

Atención Primaria celebra el día 7 la III Marcha Saludable con un recorrido de 5km en el Parque Tierno Galván

Atención Primaria Marcha Saludable

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria y la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria, con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública, han organizado la III Marcha Saludable domingo día 7 de mayo en el Parque Tierno Galván, en el distrito de Arganzuela.

La caminata, de 5 kilómetros, arrancará a partir de las 11 horas desde la explanada situada en la calle Antracita, próxima al Parque Tierno Galván, para llevar a cabo un recorrido circular. Previamente, a partir de las 10 horas, se procederá a la recepción de inscritos y entrega de camiseta conmemorativa.

Se prevé que participen profesionales de todas las categorías de los centros de salud de la Comunidad de Madrid que acompañarán a todos los ciudadanos que deseen participar en esta intervención comunitaria, ha informado el Gobierno regional.

Con el lema ‘Por una vida activa, camina 5 kilómetros con los profesionales de tu centro de salud’, se trata de una actividad que el 95% de los ciudadanos puede realizar como es caminar. Por ello, va dirigida a la ciudadanía en general, independientemente de la edad.

Esta iniciativa tiene el doble objetivo de mejorar la vida de población con la práctica de una actividad física, y resaltar el papel fundamental que tiene la Atención Primaria en la prevención y promoción de la salud.

INSCRIPCIONES

Los interesados en participar en la III Marcha Saludable deben inscribirse en la Unidad de Atención al Usuario de su centro de salud del Servicio Madrileño de Salud o a través de un formulario en la página web de la Comunidad de Madrid.

Para complementar la Marcha, en la zona de salida se entregará documentación de la Dirección General de Salud Pública a los participantes para fomentar su implicación en el cuidado de su salud y cómo mejorar sus estilos de vida en temas de alimentación, ejercicio físico, hábitos tóxicos o bienestar emocional

Desde Atención Primaria han recordado los beneficios de la actividad física, como la mejora del control del peso, mantenimiento de la movilidad, bienestar emocional, reducción de los síntomas de ansiedad y estrés, mejora del sueño, o mejora de la función cognitiva. Además, han añadido, reduce el riesgo de diversas enfermedades crónicas: cardiovasculares, hipertensión, diabetes mellitus, caídas o depresión, entre otras.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Sanidad | Comunidad de Madrid
La Princesa celebra hoy su maratón de donación de sangre
La Princesa donación de sangre
Continuar leyendo
Sanidad | Comunidad de Madrid
Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
MADRID.-Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
Continuar leyendo



Más Leídas