Política | Comunidad de Madrid
La Constitución Española todavía considera «minusválidos» a las personas con discapacidad

Un centenar de personas con discapacidad intelectual participan este viernes en una nueva edición de Diputados por un Día, donde expondrán sus demandas en la Asamblea de Madrid.
Entre otras cuestiones defenderá la modificación de la Constitución Española en lo referente a su artículo 49 para que se sustituya la palabra ‘disminuidos’ por personas con discapacidad. Similar situación ocurre con el Estatuto de Autonomía de la región, que en su artículo 26 hace mención al colectivo con el término ‘minusválido’.
También demandan contar con apoyos para una vida independiente. Aluden a la puesta en marcha de más pisos tutelados, pero también a ayudas para el alquiler o a la regulación de la asistencia personal.
Según ha informado Plena Inclusión en un comunicado, en la apertura del acto participará la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo. Dos personas con discapacidad intelectual actuarán como presidente y vicepresidente por un día, Miguel Iglesias y Kiko Mora. Asimismo, está prevista la asistencia y la participación de todos los portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
Diputados por un Día lleva celebrándose doce años de manera ininterrumpida, y como en años anteriores, las personas con discapacidad intelectual tomarán la palabra para hacer llegar a los responsables del parlamento regional, sus principales preocupaciones y reivindicaciones.
Apoyos para tener una vida independiente
Entre los asuntos que llevarán al hemiciclo destaca la demanda por contar con apoyos para una vida independiente que les faciliten la vida en comunidad como al resto de la ciudadanía. Las personas participantes no se referirán sólo a la puesta en marcha de más pisos tutelados, sino también a ayudas para el alquiler o a la regulación de la asistencia personal.
Sustituir las palabras «disminuidos» o «minusválido»
Durante la jornada, también se defenderá la modificación de la Constitución Española en lo referente a su artículo 49 para que se sustituya la palabra ‘disminuidos’ por personas con discapacidad, solicitud que hacen extensiva también al Estatuto de Autonomía de la región, que en su artículo 26 hace mención al colectivo con el término ‘minusválido’.
Asuntos relacionados con la infancia con discapacidad, el acceso a la salud, a la justicia, el acceso libre de las personas de apoyo y la difícil situación en que se encuentran las personas con discapacidad intelectual en lo relacionado con el empleo, también tendrán su espacio en esta edición.
Las personas con discapacidad harán entrega a la presidenta de la Asamblea y a los portavoces de la comisión para las políticas integrales de la discapacidad de los grupos parlamentarios, de un ejemplar del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid en lectura fácil.
Política | Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide archivar una denuncia de García Egea contra una periodista al no apreciar revelación de secretos

Dice que ha sido imposible acreditar que dos cámaras de la Asamblea de Murcia captasen la imagen del teléfono de Fernando López Miras
EUROPA PRESS – La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado al juez el archivo de una denuncia presentada por Teodoro García Egea, que acusaba a una periodista de un presunto delito de revelación de secretos por la publicación en un medio de comunicación digital de una conversación de WhatsApp entre el ex secretario general del PP y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Así se lo ha hecho saber en un escrito dirigido al titular del Juzgado de Instrucción número 18, según ha dado a conocer este jueves el Ministerio Público, que descarta que haya un delito de revelación de secretos por la ausencia de indicios «bastantes» como para seguir con las actuaciones sobre la periodista y sobre la empresa propietaria del diario digital para el que ella trabaja.
El Ministerio Fiscal señala que «no cabe acreditar la comisión dolosa de los hechos», ya que no es posible determinar si la imagen de la conversación de WhatsApp fue captada «intencionadamente» con el uso de «artificios técnicos», bien fuesen cámaras de televisión o fotográficas, teléfonos móviles o, incluso, un programa informático.
En primer lugar, el escrito fiscal hace mención a la presunta comisión de un delito de revelación de secretos cometido por los encargados de las cámaras del pleno de la Asamblea de Murcia.
Pero para la Fiscalía madrileña no ha sido posible acreditar que los dos cámaras captasen la imagen del teléfono de López Miras y de una conversación mantenida por WhatsApp con García Egea, una posibilidad que ha quedado descartada en base a un informe técnico sobre los sistemas de grabación del parlamento regional de Murcia.
Según tal informe, «las tres cámaras tienen unas características técnicas y un ángulo de captación de imagen que hace concluir que resulta técnicamente imposible captar la imagen denunciada».
RELACIÓN ENTRE LA PERIODISTA Y LOS CÁMARAS
Asimismo, la Fiscalía destaca que no se sabe si esos dos cámaras tienen alguna relación con la periodista investigada, porque no hay testigos, imágenes o indicios que lo demuestren de un modo «suficiente» la supuesta participación en los hechos de dichos investigados. Tampoco ha podido acreditarse si otra persona concreta pudo haber captado la imagen del teléfono móvil de López Miras.
Tampoco se ha podido acreditar si se trató de una captación casual y, por ende, no delictiva en origen, «la cual, no obstante, llegó de algún modo por parte de una fuente no revelada a la periodista investigada», indica la Fiscalía en un comunicado.
De igual forma, en el escrito fiscal se refiere que tampoco cabe acreditar «si, en caso de que la imagen fuese captada en origen de
modo ilícito y no de modo casual, dicho modo ilícito de captación era conocido por la periodista y por el responsable legal de la empresa, puesto que ambos han manifestado desconocer el modo de captación de la imagen en sus declaraciones».
En cualquier caso, la Fiscalía advierte de que «aun entendiendo que no queda acreditada la comisión dolosa de los hechos por parte de la periodista» investigada, su conducta no podría calificarse de antijurídica «atendiendo a los criterios jurisprudenciales».
LA CONVERSACIÓN CAPTADA, UN «SOPORTE GRÁFICO»
El Ministerio Público explica que la periodista publicó la imagen de la conversación de WhatsApp como «soporte gráfico» de una noticia publicada el 7 de junio de 2021 y, por lo tanto, su labor periodística está «amparada» en el Derecho Fundamental a la Libertad de Información recogido en el artículo 20 de la Constitución.
Agrega la Fiscalía que la periodista investigada no ha sobrepasado esos derechos porque los datos que aparecían eran «estrictamente necesarios» para publicar la noticia. Y ello porque, según la información, «la conversación de WhatsApp publicada reflejaba» un «presunto caso de corrupción entre políticos». La noticia informaba de que el presidente de Murcia habría mediado en la operación quirúrgica de un familiar de García Egea.
El escrito hace hincapié en que el medio sacó a la luz «únicamente» una parte de la conversación, sin añadir datos que carecían de «interés noticiable» y que identificaran a personas ajenas a la denuncia, como el paciente de la operación quirúrgica.
Política | Comunidad de Madrid
Ayuso dice a Lobato que es bienvenido al pacto por la innovación en la región

EUROPA PRESS – La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado al portavoz del PSOE en la Asamblea y secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, que ya hay un pacto por la innovación y la investigación en la región. «Si se quiere sumar, bienvenido», ha lanzado.
Así se lo ha trasladado en la sesión de control del Pleno de la Cámara regional, en una pregunta del socialista sobre la materia y después de que hace unas semanas le pidiese una gran acuerdo regional tras visitar el espacio de innovación urbana La Nave.
En su intervención, el portavoz del PSOE ha hecho hincapié en que las empresas tecnológicas en Madrid «son clave» si quieren «aspirar de verdad a ser la mejor región del mundo en calidad de vida, en crecimiento económico sostenible o en cohesión social».
Según ha expuesto, las empresas del sector les dicen que en Madrid les faltan jóvenes profesionales mientras que en la región tienen «un paro juvenil altísimo» y a la vez que «24.914 jóvenes han querido estudiar FP y les han dejado sin plaza». «¿Qué decimos a los padres de estos jóvenes que pagan sus impuestos y que ven que sus hijos no tienen plaza? ¿Qué decimos a estas empresas que no encuentran jóvenes profesionales en Madrid«, ha preguntado.
Por su parte, Ayuso ha defendido que le tejido industrial en materia de alta tecnología e innovación está «a la cabeza de España» y ha sostenido que ya existe un pacto en la materia, un plan de investigación 2022-2025 en el que participaron universidades, fundaciones, los IMDEA, empresas y pymes. Concretamente, participaron un total de 175 entidades.
«A lo mejor le parece poco y 611 millones de euros puestos en marcha a lo mejor también le parece poco. Si se quiere sumar, bienvenido, pero este pacto ya estaba ahí antes de que usted decidiese visitar una empresa tecnológica», ha recalcado, al tiempo que ha hecho hincapié en que «Madrid es la segunda región industrial de España», «el 25% de las empresas de alta tecnología ya están en la Comunidad», lideran la inversión en tecnología y tienen programas de ayuda.

El coreógrafo Thomas Noone bailará junto a una marioneta en el Teatro Coliseo de Carlos III dentro de ‘Madrid en Danza’

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama organiza un campamento lúdico educativo para los días no lectivos de las fiestas

MADLa IV carrera ‘Yo No Renuncio’ de Malasmadres aboga por la conciliación y la corresponsabilidad el 12 de junio en Madrid

La Imprenta Municipal organiza talleres para dar a conocer la evolución histórica de la escritura

Edurne y Bombai, primeras actuaciones confirmadas para las fiestas patronales de Getafe

La Paella Republicana de Vallecas espera este sábado a unas 3.000 personas tras dos años sin poder celebrarse

El recinto ferial de atracciones de Móstoles abre sus puertas este viernes hasta el 8 de mayo

Metro de Madrid y ONCE firman el martes un convenio para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad

Abren los nuevos cines Plaza Coslada, dotados de la última tecnología para la proyección

Valdemoro recupera el próximo lunes la fiesta del Día de San Marcos
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid9 meses atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid9 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid9 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- Cultura | Madrid9 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid6 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- COVID19 | Comunidad de Madrid10 meses atras
La Comunidad de Madrid notifica 4.613 casos, 3.523 de las últimas 24 horas, y seis fallecidos
- Sucesos | Madrid11 meses atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno