EUROPA PRESS.- El sector encabezado por la diputada autonómica Sol Sánchez, los exconcejales madrileños Carlos Sánchez Mato y Mauricio Valiente y el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, entre otros, se presentarán a la asamblea regional de IU de julio para «fortalecer Izquierda Unida, construir Unidas Podemos, una alternativa para cambiar Madrid».
Este sector se articula bajo este lema y bajo el nombre de ‘Horizonte Madrid’. «Nos hubiera gustado tener más tiempo para esta II Asamblea se celebrara con más tiempo de debate y de carácter presencial. A pesar de todo, queremos seguir construyendo entre todos esta alternativa que consideramos puede aportar mucho a Izquierda Unida de Madrid», señalan.
Por ello, han convocado una videoconferencia mañana viernes para explicar el proceso asambleario y la última coordinadora regional, presentación de documentos y argumentos, debate de criterios y recogida de propuestas y organización de la recogida de avales. «Nuestra intención es escuchar propuestas y opciones de forma abierta y respetuosa, con una forma de hacer política que debería ser una seña de identidad de nuestro federación», señala ‘Horizonte Madrid’.
‘LA IZQUIERDA PARA MADRID’
Esta sección se enfrentará en la asamblea regional del partido con ‘La Izquierda para Madrid’, que recogió el 77% del apoyo del órgano y está avalada por la mayoría de la Dirección regional, y encabezado, junto a otras, por los coportavoces Carolina Cordero, Álvaro Aguilera y la cabeza de lista de la organización el 4M y la diputada autonómica Vanessa Lillo.
«Nuestra propuesta de documento, que ahora se debatirá junto al otro en todas las asambleas de IU, nace de la vocación de construir una izquierda fuerte en la Comunidad de Madrid. Esta organización cuenta con una trayectoria histórica de pluralidad y democracia interna, y esta Asamblea Regional y sus debates serán una nueva muestra de ello», ha señalado Carolina Cordero, coportavoz y teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Parla.
Por su parte, Álvaro Aguilera destacó del documento ‘La Izquierda para Madrid’ que «deja claro cual es la propuesta de convergencia de IU». «A pesar de la imagen que se trata de proyectar, el conjunto de mujeres y hombres de Izquierda Unida estamos comprometidos con la Unidad Popular. Reiteramos la necesidad de coincidir y acordar con Podemos, como punto de partida a una convergencia social mucho más amplia que ambas organizaciones», esgrimen.
CICLO POLÍTICO INTENSO
El 24 de mayo se llevó a cabo una reunión de la Coordinadora de Izquierda Unida de Madrid donde se analizó la coyuntura autonómica. Tras la celebración de la Asamblea Federal de IU del pasado mes de marzo, es a partir de ahora cuando se suceden los cónclaves de todas las regiones.
Así, de cara a la Asamblea regional, se ha abierto un proceso de debate, «en la tradición plural y asamblearia de IU», que se prolongará durante un mes en las asambleas de base.
Estas pueden elaborar enmiendas a los estatutos y los dos documentos presentados, que se debatirán en la cita regional. Esta será la segunda Asamblea de Izquierda Unida Madrid, tras la celebrada en 2016, después de la crisis y desfederación de la anterior federación madrileña.
La federación de izquierdas ha vivido un ciclo político muy intenso. Seis procesos electorales en menos de dos años, junto a la pandemia sanitaria de la Covid-19, la entrada al Gobierno del España de Unidas Podemos; y más recientemente, las elecciones autonómicas anticipadas del 4 de mayo. En ellas IU revalidó las mismas dos representantes en la Asamblea: Sol Sánchez y Vanessa Lillo, dentro de la candidatura de UP.