Conecta con nosotros
Política | Comunidad de Madrid

El proyecto definitivo de la futura Ciudad de la Justicia podría estar listo a finales de año

EUROPA PRESS –La Comunidad de Madrid espera que el proyecto definitivo de la futura Ciudad de la Justicia de Valdebebas esté listo a finales de este año para que el inicio de su construcción sea «una realidad» antes de que acabe la legislatura.

Actualmente, se está iniciando la adjudicación de un trabajo para evaluar el impacto económico, según ha detallado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en una entrevista en ‘TVE’, recogida por Europa Press.

Con este proyecto, que se encuentra en su fase inicial, se quiere concentrar las sedes judiciales del partido judicial de Madrid en el madrileño barrio de Valdebebas.

El Gobierno regional aprovechará todo lo construido del fracasado Campus de la Justicia proyectado por la expresidenta Esperanza Aguirre pero «teniendo muy en cuenta el aspecto exterior de los edificios, la funcionalidad y los requerimientos que exige la arquitectura actual para los nuevos edificios», tal y como comentó el consejero hace unos meses en la Asamblea de Madrid.

El pasado mes de diciembre, se puso en marcha en el conocido ‘donut’ de Valdebebas el Instituto de Medicina Legal (IML), «una nueva referencia judicial de la medicina forense, una herramienta de vanguardia al servicio de la Justicia y la punta de lanza de las investigaciones sobre el Covid-19, con una Sala de Bioseguridad NCB3, que es un ejemplo de innovación».

ESTUDIO DE VIABILIDAD

La Comunidad de Madrid proyectará en la Ciudad de la Justicia espacios humanizados, que eviten revictimizaciones y protejan a los usuarios más vulnerables de la justicia, así como espacios sostenibles y resilientes, reduciendo la huella de carbono, con un consumo energético más racional, y una accesibilidad garantizada al 100 por 100.

En la fase actual, se procederá a la adjudicación del proyecto para estudiar a fondo muchas cuestiones de «tipo urbanístico, el cuadro de necesidades, la superficie del espacio de reserva, la forma de los edificios, también la adaptación de la arquitectura a las modificaciones legislativas que afectan a la configuración de los juzgados, etc».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Elecciones2023
El ‘cinturón rojo’ se tiñe de azul en Alcalá y Móstoles pero logra absoluta en San Fernando y Fuenlabrada
PSOE elecciones 2023
Continuar leyendo
Elecciones2023
El PP gana las municipales con el 41,7% de los votos y la capital como ‘joya de la corona’
MADRID.-28M-M.- AMP.- El PP gana las municipales con el 41,7% de los votos y la capital como 'joya de la corona'
Continuar leyendo



Más Leídas