Elecciones Comunidad de Madrid 2021
Amortiza el adelanto electoral: refuerza su poder, hunde al PSOE y no dependerá del socio ‘incómodo’ de Cs

EUROPA PRESS.- El sorpresivo adelanto electoral en la Comunidad de Madrid a mitad de legislatura ha tenido como gran beneficiada este martes a la presidenta regional y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, que ha visto reforzado su poder al frente de la Puerta del Sol con una amplia mayoría, a costa del debilitamiento del bloque de la izquierda, arrastrado por el hundimiento del PSOE, y que le permite deshacerse del socio ‘incómodo’ de la pasada legislatura, Ciudadanos.
La candidata del PP ha revalidado en el cargo con 65 escaños, 35 más que en 2019, y podrá gobernar con el apoyo de Vox, que suma 13 asientos, uno más de los que tenía hasta ahora en la Asamblea, aunque todavía está por ver si será un respaldo externo o en un gobierno de coalición. Así, tiene garantizada la investidura en segunda votación, haciendo válida su mayoría simple.
En cualquier caso, Ayuso se habrá librado de un socio de gobierno como Ciudadanos con el que nunca estuvo a gusto durante este año y medio, con un difícil encaje con el que fue su vicepresidente y portavoz del Ejecutivo, Ignacio Aguado, y marcados por rifirrafes continuos.
La relación entre socios no fue fácil prácticamente desde el primer minuto y es que las negociaciones se extendieron de mayo a agosto, y posteriormente se materializaron en discrepancias con el nombramiento de los consejeros. Una vez formado el gobierno de coalición, se produjeron desacuerdos casi continuos sobre la exposición ante los medios, los anuncios que ambos partidos hacían de sus consejerías, o sobre la gestión de la crisis de las residencias de mayores, el mayor incendio entre ambas formaciones.
En enero, PP y Cs llegaban a un acuerdo para los Presupuestos de 2021, que debían negociarse con Vox, sin embargo las líneas rojas de la formación de Monasterio para llegar a ciertos pactos y la reticencia de Cs a aceptarlas a la primera de cambio culminaron en una negociación fallida que truncó sacar adelante las cuentas.
Precisamente, el adelanto electoral estuvo motivado por las reticencias de Ayuso ante la formación naranja, a la que acusó de estar negociando una moción de censura en la Comunidad con el PSOE siguiendo la estela de la estrategia del partido en la Región y el Ayuntamiento de Murcia tras el escándalo de los cargos vacunados y otros temas de corrupción.
La dirección de Ciudadanos con Inés Arrimadas al frente intentó tranquilizar a los ‘populares’ asegurándoles que la intención del partido era mantener los gobiernos que compartían –Andalucía, Murcia, Castilla y León y Madrid–, idea en la que también abundó Aguado, pero eso no impidió que Ayuso siguiera adelante con su apuesta por el adelanto electoral.
Ayuso se marcó como objetivo al anunciar el adelanto electoral el de lograr una mayoría absoluta que le permitiera implantar sus políticas sin tener que depender de nadie, que luego fue posteriormente diluyendo para pasar hablar de un escenario más realista como el de amplia mayoría. Con este último objetivo conseguido, la presidenta regional tendrá que depender en cualquier caso del apoyo de Vox.
Queda por ver si ese apoyo será únicamente desde el exterior, algo a lo que no se ha cerrado en banda la formación liderada por Santiago Abascal, o si finalmente reclamará la entrada en el gobierno regional como peaje a pagar por su apoyo, una hipótesis que Ayuso tampoco ha descartado. Este punto no será fácil de gestionar para la presidenta regional por polémicas políticas que defiende Vox como la implantación del ‘pin parental’, que los populares siempre han rechazado.
El debate sobre esta medida ya fue planteada al inicio de la legislatura en la Comunidad, pero finalmente Vox desistió de exigirlo para el acuerdo. A pesar de ello, la Consejería de Educación mandó unas instrucciones a los centros para que, antes del proceso de admisión, se difunda en la web de éstos el proyecto educativo del centro, el reglamento interno y las normas de convivencia y los programas educativos, «incluyendo las actividades complementarias y extraescolares».
Sin embargo, no es la medida exigida por Vox, que de nuevo insistió en la implantación del ‘pin parental’ en la negociación para apoyar los últimos presupuestos de la región, que finalmente no salieron adelante. Aunque Ayuso lo descartó en un primer momento, posteriormente coincidió con los de Abascal en que las familias tengan más información. Con los resultados en las urnas de este domingo, es probable que esta cuestión vuelva a ponerse sobre la mesa.
PÉRDIDA DE PESO DEL BLOQUE DE LA IZQUIERDA
Los resultados obtenidos por Ayuso también le sirven para marcar distancias con los partidos de la izquierda, que han visto mermada su representación con una pérdida de apoyos de seis escaños, con el 99,89% escrutado. En este sentido, la dicotomía planteada entre comunismo y democracia ha permitido a la presidenta regional afianzarse como opción mayoritaria de los madrileños, frente al PSOE de Ángel Gabilondo que sufre un duro revés con la pérdida de 13 asientos, y ganar la batalla al líder nacional de Podemos, Pablo Iglesias, que aterrizó en el escenario político madrileño para intentar salvar a un partido morado al que las encuestas dejaban incluso fuera del marco parlamentario.
La presidenta regional seguirá teniendo en frente como cabeza visible de la oposición en la Asamblea a Mónica García, la cabeza de lista de Más Madrid, en una legislatura en la que tanto el PP como este partido verán aumentada su representación en la cámara madrileña. Ambas se conocen bien en este sentido, ya que la anestesióloga ha abanderado durante estos casi dos años de legislatura las críticas al gobierno regional en la Asamblea, con continuos enfrentamientos con Ayuso y su equipo de gobierno, principalmente centrados en la gestión de la pandemia de la Covid-19.
IMPULSO A SU FIGURA COMO LIDERESA
La presidenta regional también ha rentabilizado el adelanto electoral al ver reforzado su papel como líder regional del PP al conquista una plaza de la importancia de la Comunidad de Madrid y al concentrar el poder autonómico de los populares junto al gallego Alberto Núñez Feijóo, el andaluz Juanma Moreno, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco y al murciano Fernando López Miras.
Además, Ayuso ha pasado de ser la arriesgada apuesta de Pablo Casado en 2019, cuando encabezó la lista a pesar de ser una desconocida, a situarse con este resultado como referente del PP para derrotar «al sanchismo» y desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa.
Con una campaña personalista y con las menores injerencias posibles de la dirección nacional del partido, la presidenta ha dado así un vuelco a los resultados de 2019, cuando el PP cosechó el peor resultado en Madrid, 30 escaños y el 22,2% de los votos. Fueron 18 diputados menos que Cristina Cifuentes y cifras muy alejadas de las mayorías absolutas de Alberto Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre, siempre por encima de los 54 escaños.
Elecciones Comunidad de Madrid 2021
La JEC archiva la denuncia de Podemos contra el cartel electoral de Vox

Así consta en un acuerdo, al que tuvo acceso Europa Press, que desestima el recurso interpuesto por Unidas Podemos contra el acuerdo número 98, de 2 de mayo de 2021, de la Junta Electoral Provincial de Madrid en relación con su denuncia contra Vox por un cartel de propaganda electoral de esa formación política con motivo de las pasadas elecciones de 4 de mayo de 2021.
La queja se derivó a la Fiscalía que judicializó el caso por un delito de odio. La jueza de instrucción acordó archivar la denuncia al considerar que la crítica de Vox contra los menas se encajaba en el pluralismo político amparado por la Constitución Española.
Los magistrados señalan que ya tuvo ocasión de poner de relieve que «de conformidad con el artículo 151 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), corresponde a los tribunales ordinarios -y no a la Junta Electoral Central- determinar la autoría o existencia de los presuntos delitos a los que se refiere en
su escrito».
En consecuencia, agrega la resolución de la Junta, «corresponderá a dicha formación política ejercer las acciones legales que estime oportunas».
Elecciones Comunidad de Madrid 2021
Gabilondo no recogerá su acta de diputado tras la debacle del 4M, después de seis años en la oposición

EUROPA PRESS.- El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha decidido no recoger su acta de diputado dos días después de obtener los peores resultados electorales en la región perdiendo 13 escaños con respecto a los comicios de 2019 y siendo superado en votos por parte de Más Madrid, han adelantado la ‘Cadena Ser’ y han confirmado a Europa Press fuentes socialistas.
Esta decisión la adopta después de reunirse la Comisión Ejecutiva Federal que está reunida esta tarde para analizar la derrota histórica que el PSOE ha sufrido en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.

Los ganaderos madrileños alertan de nuevos ataques de lobo al ganado en el Cerro San Pedro

La Real Casa de Correos y el resto de monumentos permanecerán encendidos a las 22H al no verse afectados por el decreto
Cortes en la avenida de la Hispanidad de Fuenlabrada por las obras del Canal para mejorar la red de colectores

Renfe registra en 24 horas más de 81.000 nuevos usuarios para adquirir los abonos gratuitos

La Comunidad insiste en la «inconstitucionalidad» del decreto energético y en que el acuerdo con UE «no es obligatorio»

El Ayuntamiento de Torrelodones corta dos calles por las fiestas patronales entre el jueves y el domingo

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid11 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento