Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Comunidad de Madrid

Publicada con novedades la segunda línea de ayudas para la compra de patinetes, bicicletas y motos eléctricos

Publicado

el

EUROPA PRESS.- El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid este ha publicado el acuerdo adoptado hace un mes por el Consejo de Gobierno por el que se aprobaban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de incentivos para el fomento de la movilidad cero emisiones en la región.

Se trata de una segunda línea de ayudas dotada con dos millones de euros para la compra de vehículos eléctricos de movilidad personal cero emisiones, es decir, patinetes, bicicletas, ciclomotores o motocicletas, destinadas no solo a personas físicas, sino también a autónomos y microempresas.

Estas ayudas directas cubren hasta el 50% del precio de adquisición de estos vehículos, con un límite máximo de 150 euros en patinetes, 600 euros en bicicletas, con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W, 700 euros en ciclomotores eléctricos de dos ruedas y un máximo de 1.000 euros por motocicletas.

Tras la buena acogida de la primera convocatoria, aprobada en octubre del año pasado, el Consejo de Gobierno ha lanzado una segunda línea ampliando los destinatarios, y ha llevado a cabo una simplificación del procedimiento en la concesión, además de añadir las motocicletas eléctricas como vehículos subvencionables.

En esta partida también se incluye la concesión de un bono ambiental de 1.250 euros a quienes entreguen para achatarramiento un vehículo particular con más de 10 años o sin etiqueta ambiental. Dicha cuantía se podrá gastar en el uso de servicios de movilidad compartida –car o motosharing– durante un periodo de dos años.

Estas subvenciones tienen como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y conseguir una mejora significativa de la calidad del aire, así como la reducción de la contaminación acústica, la eficiencia energética y el uso más racional del espacio urbano, con la consiguiente contribución a la transición hacia un modelo de economía circular.

NOVEDADES

En esta segunda línea de ayudas la Consejería de Medio Ambiente ha simplificado el procedimiento y hemos reducido el número de documentos a presentar. De hecho, incluso en algunos casos admitirán declaraciones responsables, y han ampliado las ayudas para que las soliciten autónomos y microempresas.

Además de patinetes, biclicletas y ciclomotores, han extendido la ayuda a la subvención de motocicletas (hasta el 50% del precio de adquisición antes de impuestos, con un máximo de 1.000 euros).

Se trata, señalan a Europa Press fuentes regionales, de una medida de acuerdo a los ODS de Naciones Unidas. Es el caso del ODS 3 de salud y bienestar, que promueve la mejora de la calidad del aire y nivel de ruido en el entorno urbano; el ODS 7 de energía limpia y no contaminante, por favorecer el desarrollo de un nuevo modelo energético al reducir el uso de combustibles fósiles; el ODS 9 relativo a la industria, innovación e infraestructura, por favorecer una industria de fabricación y servicios innovadora y generadora de empleo; o el ODS 11 de ciudades y comunidades sostenibles que promueve un transporte medioambientalmente beneficioso.

Incluye, también el ODS 13 relativo a la acción por el clima, por incidir en la reducción de gases de efecto invernadero y en la mejora de calidad del aire, o el ODS 17 sobre alianzas para lograr objetivos, por coordinar al sector público y el privado con un objetivo común, donde destacan dos ejemplos que ha impulsado el Gobierno regional: la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica o el Comité Científico Técnico por la Sostenibilidad y el Cambio Climático.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Medio Ambiente | Comunidad de Madrid
Numerosas organizaciones denuncian retrocesos en movilidad sostenible en Madrid

Publicado

el

Por

Madrid movilidad sostenible
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Comunidad de Madrid
Estudiantes y jóvenes profesionales analizarán en Madrid la crisis del agua del 22 de noviembre al 1 de diciembre

Publicado

el

Por

MADRID.-Estudiantes y jóvenes profesionales analizarán en Madrid la crisis del agua del 22 de noviembre al 1 de diciembre
Continuar leyendo