Conecta con nosotros
Educación | Comunidad de Madrid

Más de 550 docentes de la Comunidad darán un «especial protagonismo» al medioambiente con el programa Naturaliza

Publicado

el

MADRID.-Más de 550 docentes de la Comunidad darán un "especial protagonismo" al medioambiente con el programa Naturaliza

Naturaliza nació hace ya cinco años con el propósito de dar a los profesores de Primaria las herramientas necesarias para trasladar a sus alumnos la importancia de conocer el entorno para empezar a cuidarlo

Más de 550 docentes de la Comunidad de Madrid darán un «especial protagonismo» al medioambiente este curso 2023-2024 de la mano del programa Naturaliza.

Según ha explicado Ecoembes en un comunicado, este arranque escolar se implanta de forma completa la Ley de Educación (LOMLOE) que promueve que los centros educativos deben convertirse en un lugar de cuidado del medioambiente.

Proyecto Naturaliza

Naturaliza nació hace ya cinco años con el propósito de dar a los profesores de Primaria las herramientas necesarias para trasladar a sus alumnos la importancia de conocer el entorno para empezar a cuidarlo y hacerlo de una forma transversal en el currículo escolar.

En este marco, cerca de 30.000 niños de la Comunidad de Madrid aprenderán conceptos como la sequía, el cambio climático, la basuraleza, la deforestación o la contaminación de una forma integrada en sus clases de Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, además de poner en práctica acciones para ayudar a mitigar estos problemas.

Uno de los aspectos más relevantes que propone la LOMLOE en materia de educación ambiental es que los docentes deben recibir la formación necesaria para convertir sus aulas en un lugar donde se promueva el cuidado ambiental.

En línea con esto, el proyecto estrena en este curso escolar una nueva plataforma de aprendizaje para el profesor más adaptada a sus necesidades. A partir de ahora, los docentes que quieran formar parte de la red Naturaliza tendrán a su disposición una formación micro e-learning gratuita de 15 horas de duración que podrán completar en el tiempo que necesiten, sin tener que cumplir con unos plazos establecidos.

4 bloques temáticos

Esta nueva formación está dividida en 4 bloques temáticos: cambio global, huella humana, sostenibilidad y metodologías activas, en los que se hace un recorrido en cómo las acciones humanas individuales repercuten en consecuencias globales, invita a la reflexión sobre nuestro modo de vida actual, fomenta adquirir hábitos sostenibles y enseña a utilizar el entorno natural como espacio de aprendizaje.

Además, los docentes que quieran formar parte de Naturaliza pueden contar con una biblioteca con más de 2.000 recursos gratuitos para poder acercar a los más pequeños, de una forma amena y práctica, el cuidado del medio natural.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Comunidad de Madrid
El gasto por alumno en material escolar en Madrid es el más alto de España, 396 euros frente a los 255 de Andalucía

Publicado

el

MADRID.-El gasto por alumno en material escolar en Madrid es el más alto de España, 396 euros frente a los 255 de Andalucía
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
CCOO Madrid convoca el miércoles nuevas caceroladas en los centros y en la Consejería en defensa de la educación pública

Publicado

el

MADRID.-CCOO Madrid convoca el miércoles nuevas caceroladas en los centros y en la Consejería en defensa de la educación pública
Continuar leyendo