Conecta con nosotros
Medio Ambiente | Comunidad de Madrid

Ecologistas pide restaurar la ribera y las vías pecuarias tras el realojo de las 68 familias de Las Sabinas

Ecologistas en Acción Las Sabinas

Ecologistas en Acción Suroeste ha celebrado el nuevo convenio para el realojamiento de 68 familias que residen en el asentamiento de Las Sabinas, junto al río Guadarrama, al tiempo que recuerdan que aún queda trabajo para ver restaurada la ribera del río y las vías pecuarias.

«Tras la eliminación de las viviendas, los residuos deben ser correctamente seleccionados y llevados a la correspondiente planta de tratamiento. Después, los caminos de acceso deben ser cortados al paso rodado no autorizado para evitar nuevos asentamientos o vertidos indeseados», han aseverado.

Así lo han reclamado después de que Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) haya publicado el convenio en el que se explica que era necesario el nuevo acuerdo dado que estas familias no cumplían los requisitos para el derecho a realojo que se pedían en el que se firmó el 28 de noviembre de 2013 entre el Instituto de Realojamiento e Integración Social y el Ayuntamiento de Móstoles.

Entre las condiciones que deben cumplir las mismas para poder acceder al realojo está que residan y estén empadronados, tanto el solicitante como los miembros de la unidad familiar, dentro del ámbito del asentamiento, antes del 31 de diciembre de 2018.

No obstante, se concreta que no se exigirá la antigüedad del empadronamiento antes del 31 de diciembre de 2018 cuando esté suficientemente acreditada por otros medios fehacientes la residencia habitual y permanente de la unidad familiar con anterioridad a esta fecha.

RIESGO DE INUNDACIÓN

En cuanto a los suelos donde se asientan las familias a realojar, desde la organización ecologista han recordado que forman parte del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, por lo que «viven ocupando parte del dominio público del río», con «evidente riesgo de inundación». Asimismo, precisan que la zona está atravesada por el Cordel Real del Guadarrama y el Abrevadero del Barranco de la Vega, dos vías pecuarias.

De igual modo, Ecologistas en Acción ha insistido en que todas esas figuras de protección hacen que el suelo sea no urbanizable y que, en cualquier caso, «el realojo tiene que ser transparente y de la mejor manera posible», comunicando en todo momento a las familias «cómo se va a desarrollar».

Por todo ello, han insistido en que «es necesario restaurar la ribera del río Guadarrama y las vías pecuarias que la recorren» y «cortar el tráfico rodado para evitar vertidos indeseados», todo ello una vez se proceda a la eliminación de las viviendas y la retirada de residuos, ha concluido la organización ecologista.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Medio Ambiente | Comunidad de Madrid
El Gobierno regional comienza a tramitar el decreto sobre Estrategia de Energía, Clima y Aire
Estrategia de Energía Clima y Aire
Continuar leyendo
Medio Ambiente | Comunidad de Madrid
La soprano Ainhoa Arteta se suma a la campaña ‘Conóceme y Adóptame’ cuyo objetivo es promover el acogimiento de animales
Ainhoa Arteta acogimiento de animales
Continuar leyendo



Más Leídas