Conecta con nosotros
Gente | Comunidad de Madrid

Trabajadores de centralita del Summa 112 volverán a protestar ante la Consejería cuando se cumple un mes de huelga

Trabajadores de centralita del Summa 112

Los trabajadores de la centralita de atención de emergencias del Summa 112, que atiende el 061, protestarán este viernes ante la Consejería de Sanidad cuando se cumple casi un mes de huelga sin que se les haya facilitado una solución a sus reivindicaciones.

En concreto, han convocado una manifestación desde la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Gobierno regional, hasta la sede de la Consejería de Sanidad en la calle Aduana, que se desarrollará entre las 16.30 y las 18.00 horas.

Estos trabajadores llevan en huelga desde el pasado día 18, con paros de 24 horas los lunes y sábados a los que están llamados los más de un centenar de operadores del 061, teléfono de Emergencias y Urgencias sanitarias de la Comunidad de Madrid.

REIVINDICACIONES

Este servicio está externalizado a Servitel Multiservicios y Servitel Centro Especial de Empleo, que pertenecen a Ilunion. Esta, junto a Summa 112 y Consejería de Sanidad, entablaron conversaciones con el comité de huelga para mejorar sus condiciones laborales y facilitar su traslado al Zendal.

En concreto, los trabajadores de las subcontratas, unos 120 o 130, reclaman la integración en la plantilla Summa 112 como operadores/as de Emergencias; la reducción de la jornada máxima anual y mejoras salariales sustanciales.

Igualmente, piden un traslado «digno» al Hospital Enfermera Isabel Zendal, «no ya solo por lo inhumano de malgastar entre 4 y 6 horas de transporte diario para ir a trabajar, sino por la propia operativa y eficacia del servicio».

Así, se oponen a que se les aplique el Convenio de ‘Contact center’, ya que consideran que «no les representa, sin ningún tipo de mejora, yendo al cómputo máximo anual y con unos sueldos de miseria, que les dejan en la estricta subsistencia».

«Nuestro servicio está privatizado, con unos pliegos de contratación a la baja, de donde las empresas solo pueden sacar su beneficio de nuestras costillas (menos los recursos humanos todo lo demás lo pone el Summa 112)», apunta el comité.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Gente | Comunidad de Madrid
Madrid elabora el primer decálogo en España sobre los riesgos del mal uso de baterías en el hogar
primer decálogo en España sobre los riesgos del mal uso de las baterías en el hogar
Continuar leyendo
Gente | Comunidad de Madrid
El 12 de Octubre y La Paz desarrollan un proyecto de atención integral a familias vulnerables con bebés de hasta 2 años
proyecto atención familias bebés
Continuar leyendo



Más Leídas