Gente | Comunidad de Madrid
Renfe ofrece un millón de plazas en AVE y Larga Distancia para la primera operación salida del verano

La mayor demanda en corredores que unen Madrid con Barcelona y Costa Brava y con Comunidad Valenciana y Andalucía
EUROPA PRESS – Renfe ofrecerá hasta 1 millón de plazas en los trenes que no reciben subvenciones públicas (AVE, Avlo y Larga Distancia), desde este viernes 1 de julio hasta el próximo domingo 10 de julio, lo que supone un refuerzo del 10%, con más de 95.000 asientos adicionales a la oferta habitual.
La operadora espera que los días de mayor demanda se concentren en este primer fin de semana, destacando el viernes y el sábado. Respecto a la próxima semana, este aumento de la movilidad se producirá el jueves 7 y el viernes 8 de julio.
Los corredores más demandados serán los que enlazan Madrid con Barcelona y la Costa Brava junto con la Comunidad Valenciana y Andalucía, así como las relaciones que comunican la capital con todo el norte peninsular.
A esta oferta se añaden también centenares de miles de plazas en los trenes de servicio público de Media Distancia convencional, facilitando la movilidad tanto de los viajeros habituales como de aquellos ciudadanos que desde un punto de origen inicial utilizan el tren para realizar excursiones de un día a puntos cercanos geográficamente.
En estos servicios regionales, destacan las líneas de la playa, como las que comunican la Costa Brava y la Costa Daurada con Barcelona, o las relaciones de Media Distancia convencional que discurres entre Sevilla y Cádiz.
Renfe recuerda que es el primer consumidor final de energía renovable eléctrica de España y que la mayoría de sus servicios circulan con tracción eléctrica, contribuyendo a una movilidad sostenible y a la reducción de las emisiones de gases contaminantes, pues toda la energía de los trenes eléctricos de Renfe cuenta con certificación de garantía de origen 100% renovable.
Además, la compañía sigue manteniendo los procedimientos de limpieza y desinfección de todos sus trenes, que han sido reconocidos con los certificados AENOR y SGS frente al Covid-19 para el transporte de viajeros.
Gente | Comunidad de Madrid
Pérez celebra el sobreseimiento provisional del caso amianto y reitera su «firme» apoyo a los afectados y su familia

EUROPA PRESS – El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha celebrado este miércoles el sobreseimiento provisional del caso amianto y ha reiterado su «firme compromiso» tanto en la lucha contra el asbesto como en el «apoyo» a los afectados por esta sustancia cancerígena y sus familiares.
Desde la Consejería han remarcado a Europa Press que desde que Pérez llegase al área se han intensificado las medidas de lucha contra el amianto y, además, se buscó cambiar la postura del suburbano en esta cuestión, que llevaba años judicializada.
Este viraje ha concluido en el acuerdo alcanzado entre Metro, la Fiscalía, sindicatos y afectados este julio para las indemnizaciones que abrió la puerta al fin del conflicto judicial. A esto se sumó el escrito de la Fiscalía de la pasada semana solicitando el archivo del caso y este miércoles el sobreseimiento provisional.
La Fiscalía como parte de sus motivos para cerrar el caso insistió en que la empresa Metro de Madrid ha efectuado las gestiones adecuadas para tratar de reparar el daño de los trabajadores enfermos y sus familias, además de los trabajos para eliminar el riesgo existente desde 2017 cumpliendo con la normativa en prevención de riesgos.
Las mismas fuentes han recalcado que para esta lucha contra el asbesto en un primer momento se provisionó 140 millones y a día de hoy la inversión para el desamiantado se estima en 170 millones de euros hasta 2028, de los que ya se han comprometido más de 62 millones.
En 2018, comenzaron los trabajos enmarcados dentro del Plan de Desamiantado, que actualmente continúan en proceso y se encuentra en un «alto grado de ejecución», en un 46,8%. Metro ha licitado más de un centenar de contratos durante todo este tiempo para llevar a cabo el desamiantado de trenes e instalaciones, por ejemplo los que se están efectuando este verano en la L6 con el correspondiente cierre entre Nuevos Ministerios y Sainz de Baranda o el Plan de Accesibilidad y Modernización de Estaciones o la reseñalización de las líneas 7 y 9.
EL ACUERDO
El acuerdo alcanzado la pasada semana fija que el importe global que Metro pagará tras la firma asciende a 7.359.176,13 euros correspondientes a las indemnizaciones a 7 trabajadores y a los familiares de otros 13.
Para aquellos empleados con enfermedad profesional reconocida que hayan derivado en Incapacidad Permanente Total para su Profesión Habitual se ha establecido una indemnización de 140.000 euros, mientras que para los de Incapacidad Permanente Absoluta para toda Profesión se ha acordado que ascienda a 190.000 euros.
En caso de que el trabajador haya fallecido, el cónyuge percibirá 200.000 euros. En cuanto a los hijos, la cuantía varía en función de si existe o no convivencia y dependencia económica con el trabajador (entre 66.650 y 115.525 euros).
Gente | Comunidad de Madrid
La DGT intensificará esta semana la vigilancia sobre el consumo de drogas y alcohol en los conductores

EUROPA PRESS – La Dirección General de Tráfico desarrollará esta semana, hasta el 14 de agosto, una campaña especial de vigilancia y control sobre el consumo de drogas y alcohol durante la conducción, dado que estas sustancias suponen uno de los principales factores de riesgo en los siniestros de tráfico y se hallan en casi la mitad de los fallecidos en accidente.
Así, la DGT recuerda que esta época de vacaciones y fiestas patronales, es importante recordar que, al volante, la única tasa segura es 0,0%.
De acuerdo con los datos de la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el análisis toxicológico del 90 por ciento de las víctimas mortales en siniestros de tráfico, refleja que en el 49,4 por ciento de los fallecidos en carretera en 2021 se detectó la presencia de alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación.
Asimismo, la Memoria, presentada hace unos días por la ministra de Justicia, Pilar Llop, concluye que el 75 por ciento de los conductores positivos arrojó una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2 gramos por litro.
Ante esta realidad, durante esta semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un cuarto (24%) de los accidentes mortales.
En concreto, establecerán puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día para evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.
Al mismo tiempo, para disuadir del consumo de estas sustancias en la conducción en todo tipo de vías, Tráfico invita a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.
La DGT en que la única tasa segura es 0,0% ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado. Además, 0,0% es la tasa, tanto en sangre como en aire espirado, que deben respetar los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial el pasado mes de marzo.
Tráfico pide tolerancia cero para impedir que personas que hayan bebido o ingerido cualquier tipo de drogas se pongan al volante y, en cualquier caso insta a evitar subirse siempre a un vehículo en el que el conductor esté en esas condiciones.
En 2021 la Fiscalía de Seguridad Vial interpuso más de 53.200 acusaciones y más de 54.700 sentencias condenatorias por conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas, el delito más importante en términos absolutos de todos los delitos viales.
Desde la entrada en vigor del permiso de conducción por puntos, alrededor del 12 por ciento de los infractores sancionados y del 14 por ciento de los puntos detraídos han estado relacionados con el hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la establecida.

Pérez celebra el sobreseimiento provisional del caso amianto y reitera su «firme» apoyo a los afectados y su familia

Una incidencia en un tren en Recoletos corta la circulación de Cercanías entre Atocha y Nuevos Ministerios

La Comunidad registra las cifras más bajas de ingresados en UCIs por Covid-19 con un total de 25 pacientes

Conatos de peleas y dos multas a locales por vender alcohol fuera de horario, la primera noche de Fiestas de Pinto

Madrid Foro Empresarial llama a la insumisión frente al decreto energético y asegura que no se puede multar

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Arganda tendrá un nuevo ciclo de Cine de Verano para público familiar

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre

La Comunidad lanzará en septiembre una nueva edición del Pasaporte de los Museos de Metro con 5.000 unidades
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid12 meses atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid12 meses atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento