CCOO de Madrid ha criticado este miércoles que el Gobierno regional «anteponga los criterios económicos a la calidad» en los cambios introducidos desde septiembre en el sistema de provisión de alimentos y elaboración de los menús de las residencias infantiles de la Comunidad.
En un comunicado, el sindicato ha asegurado que «se está comprometiendo la calidad de la atención de las necesidades alimenticias» de los residentes. Un ejemplo de ello es la «rigidez insoportable» que impide adaptar los menús a las diferentes realidades residenciales.
Un ejemplo de esto es que la previsión de la ración es idéntica para una persona de 5 años y para otra de 17. «Esta rigidez está ocasionando un desajuste sensible en la atención a las necesidades alimenticias de las niñas, niños y adolescentes que se alojan en las residencias infantiles», apuntan.
CC.OO. añade la «cuestionable calidad» de los productos. «Lo que antes era una experiencia ciertamente gratificante, se ha convertido en una aventura desagradable. Tal es el caso que se empieza a detectar de niñas, niños y adolescentes que buscan a escondidas alternativas alimenticias en forma de comida basura, bollería industrial, chucherías, etc», indican.
CC.OO. de Madrid quiere destacar la profesionalidad del personal de cocina, «que con los mimbres que se imponen se deshace para presentar un producto final atractivo, aunque el reto es casi imposible».
«El momento más crítico se ha vivido en las pasadas Navidades. La situación era tan indigna que en algunos casos se procedió a buscar alternativas más adaptadas, eso sí, pagadas con dinero personal, ya que los productos enviados eran absolutamente inadecuados y más en fechas tan señaladas que deben ser de celebración también en cuanto a la alimentación se refiere», han criticado.
Para el sindicato, esto incide negativamente en principios fundamentales de la integración social, como el de normalización o el derecho a la no discriminación o estigmatización, por lo que valorará trasladar esta situación a las autoridades administrativa, fiscal y Defensor del Pueblo «para que procedan si lo consideran oportuno».
Hace unas semanas el propio personal que presta servicio en las residencias infantiles hizo una recogida de firmas pidiendo a la Gerencia de la Agencia Madrileña de Atención Social una solución inmediata a este problema.
«Hay que lamentar la desidia de la Consejería de Política Social, que lejos de reconocer los errores para proponer soluciones echa balones fuera con la ya cansina cantinela del ‘y tú más’ u ‘otros están peor’», concluyen desde CC.OO.
SUPERVISADOS POR NUTRICIONISTAS, ASEGURA LA COMUNIDAD
Desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social han explicado a Europa Press que el contrato de provisión de alimentos se tramitó conforme a las especificaciones que marca la Ley de Contratos del Sector Público.
«Los menús están supervisados por nutricionistas y ofrecen una dieta equilibrada según las necesidades de los usuarios. Pero se han detectado algunos desajustes en las raciones que se suministran según las edades de estos menores, que se están corrigiendo», han añadido las mismas fuentes.