Empleo | Comunidad de Madrid
Viena Capellanes anuncia el primer ERE de su historia, que afectará a un máximo de 280 trabajadores

EUROPA PRESS.- Viena Capellanes, empresa madrileña fundada en 1873, ha comunicado a los trabajadores su intención de tramitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas productivas que, según fuentes de la compañía consultadas por Europa Press, afectará, como máximo, a 280 trabajadores de los más de 600 que conforman la plantilla.
La empresa ha subrayado en un comunicado que «se ve obligada a tomar esta medida por el fuerte impacto del teletrabajo y las medidas de flexibilización de jornada de las empresas», lo que ha derivado en un cambio de hábitos de los consumidores en las diferentes líneas de negocio de la compañía.
«El mundo ha cambiado, y con él lo han hecho nuestros clientes, y aunque esperábamos que las medidas de teletrabajo y flexibilización de jornada que las empresas asumieron durante la pandemia fueran desapareciendo poco a poco, lo cierto es que no sólo no han desaparecido sino que se han hecho permanentes», ha explicado en un comunicado a los trabajadores el director general de Viena Capellanes, Antonio Lence.
Lence ha explicado que sus clientes de ‘córner’ ya han cerrado definitivamente 10 puntos de venta y otros muchos han advertido de la ampliación definitiva del teletrabajo, «lo que hace inviable el futuro retorno».
«Pero esto no sólo nos afecta directamente en córner: lo mismo ocurre en muchas de las oficinas públicas y privadas, así como en los negocios de los entornos de nuestras tiendas, que están desapareciendo o reduciendo el número de días que trabajan presencialmente de manera definitiva (disminuyendo con ello la afluencia de público a nuestros locales) y en la gran mayoría de nuestros clientes de Catering, que ha hecho desaparecer casi totalmente el negocio de empresas», resume Lence.
Además, ha proseguido, todas estas medidas tienen un efecto indirecto en las áreas de producción, distribución y administración del grupo, cuya actividad se ha visto «drásticamente disminuida».
El ERE afectará a tres de las empresas del grupo y el objetivo es garantizar la viabilidad futura de la empresa familiar, que lleva más de 100 años bajo la dirección de la familia Lence.
«Las personas afectadas finalmente por el ERE estarán acompañadas durante el proceso tanto por un proveedor externo altamente especializado en recolocación como por el propio Departamento de Recursos Humanos de Viena Capellanes», ha subrayado Antonio Lence.
El equipo directivo y la familia Lence han afirmado que este ERE es una «decisión especialmente dolorosa» tras casi 14 meses de «agotadora lucha por sobrevivir», en los que se han potenciado al máximo las acciones comerciales y desarrollado nuevas líneas de negocio, además de acometer la apertura de tres nuevas tiendas con el fin de potenciar la actividad perdida en los últimos meses.
La compañía insiste en que se ve obligada a realizar este ajuste para poder garantizar su supervivencia y adaptarse a la situación del mercado actual y futura, manteniendo el máximo número de puestos de trabajo posibles.
Empleo | Comunidad de Madrid
La Comunidad firma un convenio con la Cámara de Comercio para desarrollar programas de formación para empleados públicos

EUROPA PRESS – La Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, por el que se establece el marco de colaboración para desarrollar el programa de formación permanente para el personal del Sistema Nacional de Empleo en el ámbito de la Comunidad de Madrid (2021-2023).
Según ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), esta inversión proviene del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
El objeto de este convenio es establecer el régimen de colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y la Cámara para llevar a cabo conjuntamente el desarrollo del ‘Plan de Formación Permanente para el personal del Sistema Nacional de Empleo en el ámbito de la Comunidad de Madrid (2021-2023)’, coordinado desde la Dirección General del Servicio Público de Empleo.
Los destinatarios del Plan de Formación serán empleados públicos de la Comunidad de Madrid que desempeñan funciones de gestión, prospección y especialmente de orientación dentro del marco del Sistema Nacional de Empleo, pudiendo pertenecer a otros ámbitos de las políticas de empleo, como técnicos de empleo, técnicos de formación, gestores presupuestarios, evaluadores, analistas de la información, entre otros, así como del ámbito de las prestaciones por desempleo.
Bajo ciertos requisitos y, siempre y cuando la Dirección General de Empleo Público lo apruebe previamente, podría admitirse personal de otras administraciones públicas.
El Plan de formación pretende hacer del capital humano uno de sus principales motores para garantizar que los servicios públicos de empleo proporcionen un apoyo más eficaz a las personas y a las empresas en un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo.
MECANISMOS DE ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN
Asimismo, el Plan de Formación ha de contribuir positivamente al aumento de la eficacia y eficiencia de los servicios públicos de empleo, mediante el desarrollo de competencias para el fortalecimiento de los de mecanismos de prospección y orientación, así como de evaluación de resultados en los programas y servicios prestados.
La modernización de los servicios públicos de empleo, destacando el impulso de los procesos de digitalización, con la formación del personal en competencias digitales, en consonancia con la Agenda Digital del Gobierno de España (España Digital 2025), así como en la simplificación de los procedimientos.
También, el desarrollo de los principios de gobernanza y cohesión en el Sistema Nacional de Empleo, favoreciendo una mayor cooperación entre administraciones, la identificación de buenas prácticas en los SPE y el aprendizaje mutuo.
Las actividades que asume la Cámara consisten en la preparación y diseño del Plan de Formación; el establecimiento, difusión de las ofertas formativas y acceso a la formación, así como la ejecución, seguimiento, evaluación de la calidad de la formación y la colaboración para las posteriores auditorías y verificaciones tanto contables como de fondos europeos.
Empleo | Comunidad de Madrid
Los jóvenes madrileños firmaron más de 277.000 contratos el primer semestre, un 39% más que en 2021, según Randstad

EUROPA PRESS – Los menores de 25 años en la Comunidad de Madrid firmaron 277.342 contratos durante el primer semestre del año, un 39% más el mismo periodo del año anterior, cuando se rubricaron 199.581, según Randstad.
Este incremento es 14,8% superior a la media nacional, situada en el 24,2%. El volumen de contratación registrado en la capital supone el 14,1% del total del país.
En el conjunto nacional firmaron 1.969.656 contratos durante el primer semestre frente a los 1.585.301 del año anterior, lo que supone una diferencia de 384.356 firmas. Este segmento de edad es el que ha experimentado un mayor incremento en la contratación durante el pasado año, ya que, a distancia, se encuentra el de mayores de 45 años, con un crecimiento del 11,4%, y de los trabajadores situados entre 25 a 45, con un 6,4%.
Las mujeres menores de 25 años son las que han visto crecer en mayor medida su contratación, ya que aumentaron las firmas en un 29,6% con respecto a los primeros seis meses de 2021, con un total de 897.805 contratos. Por su parte, los hombres firmaron 1.071.851, un 20,1% más.
En lo que se refiere al tipo de contrato firmado por los menores de 25 años, Randstad detecta un considerable de la contratación indefinida, hasta el punto de multiplicarse por cinco, un incremento del 446,2% pasando de las 118.012 firmas del primer semestre de 2021 a las 644.562 actuales.
Se incrementa además su peso con respecto del total, ya que supone el 32,7% del total de contratos, mientras que el año pasado era representaba el 7,4%. Esto significa que uno de cada tres contratos que firman los jóvenes menores de 25 años, es indefinido.
Por su parte, la contratación temporal, se redujo en un 9,7%, hasta los 1,3 millones de firmas, frente al cerca de 1,5 millones de 2021, lo que ha provocado que el peso se redujese del 92,2% del año pasado al 67,3% actual.

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas

La XXIX edición de la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de San Lorenzo de El Escorial podrá visitarse hasta el 15 de agosto

‘A todo tren’, ‘Peter Rabbit 2’ y ‘Space Jam’, entre las películas que se podrán ver en el cine de verano

El Teatro Quique San Francisco homenajeará a los hermanos Álvarez Quintero

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento