La Comunidad de Madrid invertirá 200 millones de euros en su Plan de Empleo Juvenil, que contemplará a partir de 2024 actuaciones formativas específicas y adaptadas para menores de 30 años, la creación de equipos multidisciplinares que definan rutas laborales personalizadas y potenciar los incentivos a la contratación indefinida que existen en la actualidad.
El viceconsejero de Economía y Empleo, Daniel Rodríguez, ha avanzado las líneas maestras del programa, el primero específico para este colectivo, en la inauguración hoy de la jornada del Centro de Orientación para el Empleo (COE Madrid) dedicada al talento joven, donde expertos, empresas y Administración debaten sobre procedimientos y herramientas para impulsar su incorporación al mercado laboral.
Rodríguez ha destacado la «batería de políticas pioneras e innovadoras del Gobierno regional a disposición de nuestros jóvenes, porque si hay un lugar de Europa con oportunidades, es Madrid».
El objetivo del Gobierno regional es llegar «al pleno empleo», es decir, que el desempleo se sitúe entre el 6% y 8%. Para conseguir esta cifra, el Ejecutivo autonómico ha puesto el foco en las políticas de empleo dirigidas a las personas menores de 30 años, según avanzó ya la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, donde las oficinas regionales públicas de empleo jugarán «un importante papel».
Creación de equipos multidisciplinares
La Comunidad de Madrid creará equipos multidisciplinares específicos con el objetivo de definir una ruta de empleo de cada uno de los demandantes de empleo menores de 30 años. Para ello, se adaptará la atención a los jóvenes por los canales más habituales para ellos como videoconferencia, redes sociales, entre otros.
Actualmente, estas ayudas directas alcanzan la cuantía de 5.500 euros por cada contrato que una empresa realice a una persona menor de 30 años. Si se trata de un autónomo y es su primera contratación, el incentivo se eleva a los 7.500 euros.