EUROPA PRESS-La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebra este viernes un evento online a las 18 horas para dar visibilidad a los equipos de la Comunidad de Madrid que han participado en el ‘Technovation Girls 2021’, una edición en la que han participado 72 equipos, 183 mentores y un total de 300 niñas la región.
Esta iniciativa ofrece la oportunidad de aprender las competencias necesarias para que puedan convertirse en emprendedoras tecnológicas, ha informado la propia Universidad.
Se trata de un proyecto internacional que tiene como objetivo «acercar la ciencia y la innovación a chicas entre 10 y 18 años». Es un programa de Iridescent, una organización global de tecnología e ingeniería sin ánimo de lucro, y constituye la mayor competición de emprendimiento tecnológico para niñas.
El objetivo es fomentar la innovación y la creatividad, así como reducir la brecha de género existente en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Cada año se reta a grupos de un máximo de cinco niñas a desarrollar un plan de negocio y una aplicación móvil para solucionar un problema de su comunidad y dar respuesta a una necesidad social relacionada con las áreas de educación, igualdad, medioambiente, salud, paz o pobreza.
Este evento que organiza la UC3M está pensado para que los equipos puedan exponer sus proyectos y el público asistente de forma virtual pueda intervenir y preguntar en directo por las aplicaciones y su desarrollo.
La bienvenida de esta jornada virtual correrá a cargo de la vicerrectora de Estudiantes e Igualdad de la UC3M, Mónica Campos. A continuación participará la responsable del Programa STEM for Girls UC3M, Celeste Campo, vicerrectora adjunta de Promoción de la Universidad.
Posteriormente intervendrán los cinco equipos semifinalistas a nivel mundial en las categorías senior y junior. Después participará la General Manager of Europe at CoverWallet, an Aon Company, Elena Gonzalez-Blanco García.
Clausurará el evento Alicia Mancheño, de Power to Code, embajadores regionales de Technovation Girls.
La Universidad integra esta actividad en su programa STEM for Girls UC3M de fomento de vocaciones tecnológicas y científicas, dirigido a niñas y jóvenes de secundaria y bachillerato.
Este programa, que cuenta con apoyo del Ministerio de Igualdad, se ha desarrollado a lo largo del curso 2020/21 en cuatro ámbitos de trabajo: actividades de mentoring, competiciones, talleres tecnológicos y artes escénicas.