EUROPA PRESS –Un texto argumentativo a favor o en contra de restringir los derechos por causas sanitarias y la poesía desde 1939 hasta la actualidad son algunas de las opciones entre las que han tenido que elegir los estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes que se han enfrentado este martes a las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Comunidad de Madrid.
Así, los estudiantes de estas ramas se han enfrentado esta mañana a los primeros exámenes, en concreto, al de Lengua Castellana y Literatura.
En la prueba, los alumnos podían elegir entre dos opciones de texto. El primero de Julio Llamazares con el título de ‘Toque de queda’, publicado en ‘El País’, y otro de Estrella Montolío de la obra ‘Cosas que pasan cuando conversamos’.
Según el texto elegido, tenían que responder a tres preguntas sobre el mismo entre las que se incluía hacer un comentario de texto, resumir su contenido y elaborar un texto argumentativo sobre restringir derechos por causas sanitarias o la importancia del silencio.
Posteriormente, los alumnos han tenido que analizar sintácticamente una frase de las dos propuestas: ‘La historia nos muestra que las situaciones adversas conforman la vida del ser humano’ o ‘Una posibilidad es que utilicemos un ascensor muy grande’.
También, se pedía al alumno que eligiera dos preguntas entre cuatro propuestas sobre la categoría gramatical y estructura morfológica de ‘negacionismo’; definir el concepto de antonimia y proponer dos antónimos de ‘silencio’; y comentar los aspectos más relevantes de la obra españoles que haya leído escrita entre 1900 y 1939 o entre 1940 y 1974.
En literatura, los estudiantes han tenido que elegir entre la novela española de 1939 a 1974 con sus principales tendencias, autores y obras principales o la poesía desde 1939 hasta la actualidad.