Conecta con nosotros
Educación | Comunidad de Madrid

PSOE y Podemos reclaman a la CAM bajada de ratios y contratación de profesores para una educación de calidad

Publicado

el

EUROPA PRESS – PSOE y Podemos han secundado este martes la concentración convocada por la Plataforma por la Escuela Pública de Madrid frente a la Consejería de Educación para reclamar al Gobierno regional una mayor inversión en materia educativa para una educación de calidad, con bajada de ratios y contratación de profesores.

Los sindicatos CC.OO., UGT, CGT y la FAPA Giner de los Ríos han convocado este acto de protesta, que se celebra de manera simultánea también ante las Direcciones de Área Territorial, para exigir la «inmediata y urgente adopción de medidas de prevención, higiénicas, de salud y organizativas» para el próximo curso «manteniendo y ampliando» las adoptadas para el que termina.

Durante la concentración, tanto la portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, como la diputada del PSOE en la Cámara madrileña Marta Bernardo han reclamado el mantenimiento y bajada de ratios en las aulas, mayores inversiones y un plan de medidas de cara al próximo curso escolar.

Ambas han coincidido en reclamar una bajada de ratios en las aulas, subrayando que el límite de 20 alumnos por clase ha demostrado ser eficaz desde el punto de visto sanitario y educativo. «Exigimos cosas muy fáciles y sencillas que la Comunidad puede decidir. Puede decidir bajar las ratios ya, se ha demostrado que bajando las ratios se obtienen mejores calificaciones», ha defendido Bernardo, quien ha destacado que para ello «lo que tienen que hacer es contratar más profesores y no despedirlos como han hecho».

En esta línea, ha subrayado que el Gobierno regional cuenta con un presupuesto con el que «puede contratar más profesores» y mejorar las infraestructuras existentes, algo que también ha considerado necesario. «Han comprado 250 barracones, aulas móviles, con lo cual no tienen ningún pretexto para no hacerlo», ha denunciado.

Leer:  El Ayuntamiento de Coslada acomete obras de rehabilitación del entorno urbano en cinco zonas

Por su parte, Jacinto ha reclamado que la bajada de ratios no se quede únicamente en la primera etapa de educación de 3 a 6 años sino que se amplíe a todas las etapas, además de apostar por la construcción de colegios. «Tampoco podemos esperar al años 2030 para poner en marcha este tipo de medidas que son necesarias sino que adoptarlas ya», ha recalcado.

Así, ha pedido a la Comunidad que para el curso 2021/2022 que se inicia en septiembre se establezca un plan con «medidas Covid, consolidación de los refuerzos y aumento de la plantilla de profesores. «Para que haya una educación pública y de calidad se tiene que invertir en profesionales», ha defendido.

Un plan, ha indicado, que «debería estar ya encima de la mesa» y que, aunque ya va «tarde», deber pasar «por garantizar educación personalizado, profesorado suficiente y en definitiva una educación de calidad». «Parece que no hay ningún plan encima de la mesa sino todo lo contrario: un plan que consiste precisamente en no organizar las cosas sino en ir poco a poco degradando la educación pública como se viene haciendo por parte del PP en lo últimos años en la Comunidad de Madrid», ha denunciado Jacinto.

Además, la diputada socialista ha exigido a la presidenta madrileña que tenga en cuenta a la comunidad educativa para la adopción de medidas relacionadas con la materia. «Han aprobado el calendario escolar para el próximo año sin tener en cuenta ni siquiera a los trabajadores. No se pueden tomar decisiones de forma unilateral; tiene que contar con la comunidad educativa y la educación de calidad es lo primero», ha defendido.

Leer:  El Ayuntamiento de Madrid inicia la retirada de la lona que cubre desde julio la Puerta de Alcalá

Finalmente, la portavoz de Unidas Podemos ha advertido de los pactos a los Ayuso puede llegar con Vox, tal y como ha ocurrido, según ha recordado Jacinto, con Telemadrid y en materia de derechos LGTBI, así como «todos los pactos ocultos, implícitos, entre la señora Monasterio y la señora Ayuso».

«No sabemos si en materia educativa habrán pactado algo de lo que nos enteraremos próximamente y que irá en la línea desgraciadamente en la que se están proponiendo este tipo de reformas, que es recorte de derechos y libertades. Queremos poner la alarma y el foco en que la educación pública no se toca», ha recalcado.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Comunidad de Madrid
Permitidas las obras para construir un nuevo IES en Aravaca

Publicado

el

Por

Permitida construcción instituto Aravaca
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
La III Feria del Voluntariado llega a la Complutense con propuestas de más de 50 entidades

Publicado

el

Por

MADRID.-Más de 50 entidades muestran a estudiantes las oportunidades de la solidaridad en la III Feria de Voluntariado de la UCM
Continuar leyendo