Conecta con nosotros
Educación | Comunidad de Madrid

La UCM e inRecovery ponen en marcha un proyecto para detectar conductas adictivas de riesgo en estudiantes

MADRID.-La UCM e inRecovery ponen en marcha un proyecto para detectar conductas adictivas de riesgo en estudiantes

Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre son los que se encargan del tratamiento en el caso de que se detecte un trastorno adictivo

La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e inRecovery han presentado el Primer Campus por la Recuperación con el objetivo de trabajar sobre conductas adictivas de riesgo en estudiantes universitarios y evitar así el fracaso académico.

El decano de Facultad de Medicina, Javier Arias; el Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre y vicedecano de Integración de la misma facultad, Gabriel Rubio, y Manuel León, coordinador de comunicación de inRecovery, han sido los encargados de iniciar este proyecto, ha informado la UCM en un comunicado.

El programa incluye una primera etapa de formación en la que han colaborado diferentes profesores, pacientes y familiares de personas que se están recuperando de adicciones como el alcohol, el cannabis y el juego, entre otras.

Posteriormente, aprovechando el programa de formación, estos mismos estudiantes han asesorado a otros compañeros que pueden estar teniendo problemas y los acompañan en su proceso de recuperación. Los profesionales del Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre son los que se encargan del tratamiento, en el caso de que se detecte un trastorno adictivo.

Paralelamente se ha realizado una encuesta en la que han participado un 40% de los estudiantes de Medicina UCM para conocer la prevalencia de las distintas conductas de riesgo sobre la que poder mejorar la formación, la detección y la respuesta terapéutica.

De un total de 769 estudiantes (de los grados de Medicina, Nutrición y Terapia ocupacional) las conductas de riesgo más frecuentes fueron las de uso de móvil (n=440), ingesta emocional (n=380), tabaco (n=82), tranquilizantes (n=55), alcohol (n=49), y cannabis (n=25). Para la encuesta se han utilizado instrumentos validados internacionalmente, de forma que puedan ser comparados con otras poblaciones.

Para el profesor Gabriel Rubio, impulsor de este proyecto junto a inRecovery «el Campus por la Recuperación es único y es la primera vez que se lleva a cabo en Europa». «Además, está generando «mucho interés en el entorno académico; pues si bien los datos no arrojan resultados muy diferentes a la población en general en esa edad, como docentes y compañeros tenemos la responsabilidad de cuidar a los jóvenes que inician comportamientos de riesgo», ha defendido.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso nuevos ciclos de FP y actualiza otros para mejorar la empleabilidad
nuevos ciclos de FP
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
Metrodora y Cámara de Comercio de Madrid crean un centro de excelencia especializado en formación sanitaria
centro de excelencia especializado en formación sanitaria
Continuar leyendo



Más Leídas