Conecta con nosotros
Educación | Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid contará con 23 nuevos centros STEMadrid el próximo curso

Publicado

el

EUROPA PRESS- La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con un total de 70 centros STEMadrid, gracias a la incorporación a este proyecto de 11 colegios y 12 institutos, que se suman a los 47 existentes hasta ahora.

Alrededor de 20.000 los alumnos se beneficiarán de una iniciativa que tiene como objetivo «acercar al alumnado y hacer más atractivos los estudios y las carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas», según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

La Comunidad de Madrid ha entregado ya la placa acreditativa a los 23 nuevos centros educativos STEMadrid que se acogen a este proyecto, que van a contar con una dotación presupuestaria de 3.000 euros para la compra de material específico para esta actividad.

Para formar parte de la red STEMadrid, los colegios e institutos tienen que cumplir una serie de requisitos. El principal, desarrollar de un plan que incluya la temática, medidas específicas, propuesta metodológica, iniciativas para potenciar el inglés científico-tecnológico y las actividades para que participen alumnos y comunidad educativa.

En esta convocatoria, los profesores de los centros seleccionados, así como los que quieran participar de convocatorias anteriores, están desarrollando una formación específica, denominada ‘Con TEAM hay STEAM’, un aprendizaje basado en la indagación (ABI), y analizarán el contexto de su centro educativo. Al finalizar, diseñarán un proyecto STEM-ABI para ponerlo en práctica y desarrollarlo en el curso 2021/2022 en su centro.

MENTORES CIENTÍFICOS

Además, todos los centros STEMadrid contarán con un Programa de Mentores Científicos cuya finalidad es favorecer el desarrollo de metodologías basadas en la indagación y el asesoramiento en los Proyectos STEM.

Estos mentores se encuentran en varios de los institutos que componen el CSIC, IMDEAs, la Universidad Politécnica (UPM), la Universidad Autónoma (UAM), la Universidad Complutense (UCM), la Asociación de Científicos Retornados a España (CRE) y la Fundación Repsol. Actualmente el programa cuenta con 70 mentores participantes.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Comunidad de Madrid
El impacto de la salud mental en los institutos: CC.OO. Madrid alerta de que la «alerta sanitaria» se convierte en una «alerta educativa»

Publicado

el

Por

MADRID.-El impacto de la salud mental en los institutos: más de 2.100 protocolos por conductas autolíticas entre alumnos
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
Casi el 80% del profesorado de Secundaria de colegios públicos ha sufrido agresiones o amenazas por parte del alumnado

Publicado

el

Por

MADRID.-Casi el 80% de los profesores de Secundaria de colegios públicos ha sufrido agresiones o amenazas de alumnos, según CSIF
Continuar leyendo