STEM, UGT, CGT y CNT han pedido además una reunión con el consejero de Educación, Ciencia y Universidades Emilio Viciana
Los sindicatos educativos STEM, UGT, CGT y CNT han iniciado una recogida de firmas para pedir la reducción de la jornada lectiva del profesorado y pedirán una reunión con el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, para abordar esta cuestión.
En concreto, estas organizaciones sindicales acudirán este martes a las 10.00 horas a la sede de la Consejería en la madrileña calle de Alcalá número 32 para entregar un escrito dirigido a Viciana en el que le solicitan una reunión para tratar esta cuestión.
En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, los cuatro sindicatos le reclaman una entrevista «a la mayor brevedad posible» para abordar la vuelta a las jornadas lectivas previas al Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público.
«A día de hoy todas las comunidades autónomas salvo Madrid y Galicia han recuperado total o parcialmente las jornadas lectivas previas a 2012. El hecho de no haber abordado aún esta problemática en nuestra región hace que el profesorado madrileño deba atender a un mayor número de grupos y de alumnos, asumiendo en consecuencia una mayor carga de trabajo adicional», lamentan los firmantes, que se refieren tanto a la programación de la «atención individualizada al alumnado», como a «correcciones, evaluaciones o atención a familias».
En paralelo a esta medida, las cuatro organizaciones han iniciado una recogida de firmas entre el profesorado para reclamar la reducción de la jornada lectiva del personal docente de la Comunidad de Madrid.
El consejero se reunió con sindicatos de la mesa sectorial el jueves
Precisamente, el pasado jueves los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación –CC.OO, ANPE, CSIF Y UGT (que también participa de esta carta dirigida al consejero– se reunieron con Viciana para solicitarle que acabe con «la sobrecarga de trabajo del profesorado» y se mejoren sus condiciones laborales.
Emilio Viciana se reunió con los representantes de los principales sindicatos del sector educativo para «lograr nuevos acuerdos que beneficien a la educación regional» en una primera toma de contacto desde que comenzó la legislatura.
En aquella reunión, según señalaron fuentes de la Consejería, Viciana mostró «su voluntad de diálogo» y destacó «la necesidad de trabajar en la misma dirección para seguir alcanzando acuerdos que beneficien a toda la comunidad educativa, tanto a docentes como a los alumnos y sus familias».
«Nuestra apuesta es continuar avanzando en la libertad, la pluralidad y la calidad de la enseñanza», luchar contra el fracaso y el abandono escolar y apostar por la excelencia», defendió el consejero.