Conecta con nosotros
Educación | Comunidad de Madrid

CCOO reclama conocer de manera urgente el protocolo para oposiciones docentes en Secundaria para evitar improvisaciones

Publicado

el

EUROPA PRESS- CC.OO. ha exigido a la Comunidad de Madrid que publique de manera «urgente» el protocolo con las medidas sanitarias por la Covid-19 a seguir durante las oposiciones a docentes en Educación Secundaria con el objetivo de evitar improvisaciones.

«Es muy urgente que se publique el protocolo de seguridad para que sea conocido y se pueda cumplir porque es algo que no se improvisa», ha señalado la responsable de Enseñanza del sindicato, Isabel Galvín, que ha criticado que la Consejería no haya avanzado estas medidas a falta de dos días para que se celebren las pruebas.

En un comunicado, el sindicato ha recordado que ya presentó un documento en el que se exigía el establecimiento de medidas sanitarias por la pandemia como toma de temperatura a la entrada de los edificios, fijar un máximo de aspirantes por tribunal y aula, ventilar y limpiar adecuadamente los espacios, realizar los llamamientos en exteriores o tener en cuenta las características específicas de seguridad sanitaria para cada especialidad.

CC.OO. también apostaba por eliminar la obligatoriedad de presentarse a las oposiciones para continuar en las listas de interinidad, publicar una lista con distribución de los aspirantes en cada aula y regular para las personas que sean positivas o estén en cuarentena durante la prueba o en los días previos.

No obstante, ha denunciado que desde que se convocó a los sindicatos el pasado 11 de mayo para una reunión monográfica con Recursos Humanos sobre las oposiciones «no se ha vuelto a tener noticias» desde la Consejería «ni siquiera se ha publicado un documento que regule la celebración de unas oposiciones seguras».

Leer:  Una manifestación para reducir la jornada de los profesores

«Lo único que les ha llegado a todas estas personas involucradas en el proceso son rumores», ha subrayado Galvín, que ha recordado que, según datos de la Consejería, más de 30.000 aspirantes han formalizado la inscripción en este proceso de oposiciones y más de 2.500 docentes participarán en el proceso como miembros de tribunales.

Ante esta situación, CC.OO. ha denunciado que la Consejería «sigue abonada a la improvisación que ha caracterizado la gestión de la pandemia en el ámbito educativo» y ha exigido que se publique «inmediatamente» esta regulación «para no añadir más dificultades a las que han tenido que gestionar los aspirantes este año particularmente complicado de pandemia, y que conozcan la normativa a la que atenerse, sin improvisaciones ni plazos imposibles de cumplir».

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Comunidad de Madrid
Permitidas las obras para construir un nuevo IES en Aravaca

Publicado

el

Por

Permitida construcción instituto Aravaca
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
La III Feria del Voluntariado llega a la Complutense con propuestas de más de 50 entidades

Publicado

el

Por

MADRID.-Más de 50 entidades muestran a estudiantes las oportunidades de la solidaridad en la III Feria de Voluntariado de la UCM
Continuar leyendo