Conecta con nosotros
Educación | Comunidad de Madrid

La FRAVM organiza este jueves un taller ‘online’ sobre empleo en cuidado de personas dependientes

Publicado

el

FRAVM taller personas dependientes

La Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) organiza este jueves un taller ‘online’ sobre empleo en cuidado de personas dependientes para mostrar las últimas tendencias del sector.

El Servicio de Empleo de la Federación organiza la segunda edición del encuentro ‘Empleo en cuidado de dependientes’, que abordará las claves para trabajar «en uno de los sectores con más demanda y proyección en la actualidad», ha informado la FRAVM en un comunicado.

Enfocado a personas desempleadas de barrios vulnerables de Madrid, el taller se organizará en torno a ponencias de técnicos y especialistas de entidades representativas como ASISPA, la Agencia para el Empleo de Madrid, la Fundación José María de Llanos o Servicio Doméstico Activo (SEDOAC)

El evento, que tendrá lugar de 10 a 13.30, se celebra en el marco del proyecto Desarrollo de Itinerarios de Empleabilidad, financiado por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, que desarrolla en la actualidad el Servicio de Empleo de la Federación Vecinal en nueve barrios de la capital. De carácter abierto y gratuito, para participar es necesario realizar previamente una inscripción a través del formulario ‘online’.

Tras el éxito de la primera edición, celebrada en mayo de 2022, que contó con más de cien participantes, la FRAVM vuelve a apostar por ampliar la información sobre la búsqueda de empleo en el sector dando voz a distintos agentes privados, como empresas y asociaciones, además de instituciones públicas.

El perfil mayoritario de las personas desempleadas atendidas por el Servicio de Empleo de la FRAVM se enmarca precisamente en la atención a personas dependientes y el empleo en el hogar y los cuidados.

El encuentro se organizará en torno a varias ponencias que servirán para hacer una radiografía del sector de los cuidados en la Comunidad de Madrid. Un representante de ASISPA expondrá las competencias que las empresas requieren a los trabajadores y trabajadoras en el contexto actual, prestando además algunos consejos para afrontar con éxito los procesos de reclutamiento.

A continuación, una técnico de la Agencia para el Empleo municipal explicará las cualificaciones vinculadas a este sector, así como la formación requerida. Una intervención que será complementada por una profesional de la Fundación José María de Llanos, que informará acerca de las vías para acreditar las competencias a través de la experiencia y otros recorridos no formales de formación.

También se contará con la ponencia de una persona de la junta directiva de SEDOAC (Servicio Doméstico Activo) que, por su parte, hablará de los derechos de las trabajadoras que desarrollan su actividad en el contexto del empleo doméstico, un sector altamente feminizado.

Debido al límite de plazas, tras recibir las inscripciones la organización enviará a las personas solicitantes una confirmación por correo electrónico que incluirá un enlace de la plataforma Zoom con el que acceder a la jornada.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Educación | Comunidad de Madrid
Más de 550 docentes de la Comunidad darán un «especial protagonismo» al medioambiente con el programa Naturaliza

Publicado

el

MADRID.-Más de 550 docentes de la Comunidad darán un "especial protagonismo" al medioambiente con el programa Naturaliza
Continuar leyendo
Educación | Comunidad de Madrid
CCOO Madrid convoca el miércoles nuevas caceroladas en los centros y en la Consejería en defensa de la educación pública

Publicado

el

MADRID.-CCOO Madrid convoca el miércoles nuevas caceroladas en los centros y en la Consejería en defensa de la educación pública
Continuar leyendo