Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

Pequeñas y medianas empresas del sector comercial y artesano ya pueden solicitar las ayudas para su digitalización

Publicado

el

MADRID.-Pequeñas y medianas empresas del sector comercial y artesano ya pueden solicitar las ayudas para su digitalización

Pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar las ayudas para promover proyectos de inversión dirigidos a la modernización, digitalización e innovación de sus establecimientos.

«Esta convocatoria mejorará sus procesos de negocio y la competitividad de ambos sectores», detalla el Boletín de la Comunidad de Madrid (BOCM). La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, adelantó hace unas semanas que el Gobierno autonómico iba a sacar unas ayudas para la modernización de sus actividades. La solicitud se podrá realizar hasta el próximo 5 de octubre.

Podrán solicitar las ayudas aquellas personas que se dediquen a la actividad del comercio o la artesanía y desarrollen su actividad en un establecimiento físico abierto al público destinado a la venta minorista en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid. En el caso del sector artesano, deberán tener el taller en la región.

Asimismo, el BOCM especifica que los solicitantes deben tener empresas que ocupen menos de 250 personas y que su volumen de negocios anual no supere los 50 millones de euros o que su balance general anual no sea superior a 43 millones de euros.

Su actividad debe estar incluido dentro de las agrupaciones establecidas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o en el repertorio de actividades y oficios artesanos.

Gastos subvencionables

Además, se consideran subvencionables los gastos de inversión en obras de ampliación, transformación o nueva apertura de establecimientos comerciales y/o talleres artesanos, considerándose incluidos los almacenes situados en el mismo local.

También están incluidas la adquisición e instalación de equipamiento, maquinaria y mobiliario necesario para el desarrollo de la actividad comercial y/o artesanal, así como la instalación de equipos informáticos o tecnológicos y software necesarios para el desarrollo de la actividad comercial y artesanal.

La inversión mínima subvencionable en el caso del sector artesano será de 500 euros, impuestos excluidos, y en el caso del sector comercial la inversión será de 5.000 euros, impuestos excluidos.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz baja este jueves un 1,64%, hasta los 92,11 euros/MWh

Publicado

el

MADRID.-El precio de la luz bajará este jueves un 1,64%, hasta los 92,11 euros/MWh
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid lidera la atracción de inversión extranjera con el 63,2% del total nacional y 7.579 millones

Publicado

el

MADRID.-La Comunidad lidera la atracción de inversión extranjera con el 63,2% del total nacional y 7.579 millones
Continuar leyendo