Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

La Seguridad Social suma 6.926 afiliados extranjeros en septiembre en la Comunidad, un 1,28% más

Publicado

el

MADRID.-La Seguridad Social suma 6.926 afiliados extranjeros en septiembre en la Comunidad, un 1,28% más

La Seguridad Social subió una media de 6.926 cotizantes extranjeros en septiembre en la Comunidad de Madrid, lo que supone un 1,28% más respecto al mes anterior. De esta forma, el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la región alcanza ya los 550.151.

En términos interanuales, la afiliación media de este colectivo en la Comunidad de Madrid creció en el noveno mes del año en 53.859 cotizantes respecto al mismo mes de 2022, una subida de 10,85%.

En el último mes, desde finales de agosto hasta finales de septiembre, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en la región subió un 2,67%, en 14.387 cotizantes más, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Del conjunto de trabajadores extranjeros en la región, 280.844 son hombres y 269.307, mujeres. Además, 370.728 proceden de países de fuera de la UE y el resto (179.423) de países comunitarios.

Asimismo, 480.247 correspondieron al Régimen General, con 1.102 del sector agrario y 59.024 del hogar, y 69.793 al Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA). Finalmente, otros 111 son del Régimen Especial del Mar.

Por sectores, figuran empleados de la hostelería en el régimen general (67.925 cotizantes), hogar (59.024), el comercio y reparación de vehículos (63.912), actividades administrativas y auxiliares (63.912) y construcción (49.245) son los que mayor número de trabajadores extranjeros registran en el régimen general. En el caso de los autónomos, igualmente comercio y reparación de vehículos (17.941), construcción (11.788) y hostelería (7.679) son los predominantes.

Procedencia y sectores

Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos en la región son los procedentes de Rumanía (71.063), Venezuela (47.159), Colombia (40.286), Italia (28.871), Marruecos (25.458), Perú (26.502) y Ecuador (19.387). En cuanto a Ucrania, el número de afiliados a la Seguridad Social procedentes de este país en la región alcanza los 12.929, cifra ligeramente superior a hace un mes.

Leer:  La luz será más barata este miércoles 8 de noviembre alcanzando los 91,46 euros/MWh

En España, por procedencia, del total de extranjeros afiliados al finalizar el noveno mes del año, 881.774 procedían de países de la UE (32,8%) y 1.805.216, de terceros países (67,2%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (337.765), Marruecos (309.639), Italia (182.757), Colombia (171.982) y Venezuela (146.126).

Además, el sistema cuenta con 65.946 afiliados procedentes de Ucrania, 18.687 más que en enero de 2022 (+39,5%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, cerca del 87%, son asalariados y el 13% son trabajadores por cuenta propia.

Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros subió en septiembre en diez de ellas y bajó en siete, principalmente en Cataluña (-6.322 cotizantes) y Baleares (-3.310). Los mayores repuntes mensuales, en términos absolutos, se dieron en Andalucía (+7.424 cotizantes) y Madrid (+6.926).

Datos nacionales

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 10.462 afiliados extranjeros en septiembre, un 0,4% más respecto al mes anterior, con lo que el noveno mes del año se cerró con 2.686.990 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Con el avance de septiembre, la afiliación media de extranjeros vuelve a los ascensos tras haber perdido en julio y agosto 3.365 y 18.712 cotizantes, respectivamente.

Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar septiembre, el 55,6% eran varones y el 44,4%, mujeres, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en septiembre en 11.914 cotizantes (+0,4%), hasta un total de 2.669.101 ocupados, 479.680 más que antes de la llegada de la pandemia.

Leer:  El precio de la luz subirá este lunes un 32,2%, hasta los 94,11 euros/MWh

En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de septiembre el 12,9% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.

En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 230.971 ocupados, lo que en términos relativos implica un repunte del 9,4%.

Se disparan los afiliados extranjeros en educación por la vuelta al cole

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró septiembre con 2.253.419 afiliados foráneos, el 83,9% del total y un 0,3% más que en agosto.

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó septiembre con 427.801 cotizantes extranjeros, un 0,6% más que en el mes anterior. De ellos, el 14,9% son de nacionalidad china, seguidos de rumanos (10,9%) e italianos (9%).

Dentro del Régimen General, los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en septiembre, en valores relativos, fueron educación (+21,7%), impulsado por la vuelta al cole, y agricultura, ganadería y pesca (+6,8%).

Por contra, los mayores descensos se los anotaron las actividades de los hogares como empleadores (-7,4%) y Administración Pública (-6,6%).

El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) ganó un 5,3% más de extranjeros respecto al mes anterior, en tanto que el del Hogar registró un 1% menos de cotizantes foráneos que en agosto.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz baja un 3,3% este lunes, hasta los 77,24 euros/MWh

Publicado

el

Por

MADRID.-El precio de la luz baja un 3,3% este lunes, hasta los 77,24 euros/MWh
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz caerá un 0,15% este viernes

Publicado

el

Por

MADRID.-El precio de la luz cae este viernes un 0,15%, hasta los 97,97 euros/MWh
Continuar leyendo