Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

La Comunidad compensa con 100 millones extra a Metro por el aumento del precio de la luz en 2022

Metro aumento del precio de la luz

La Comunidad de Madrid ha compensado con 100 millones de euros extra a Metro de Madrid por el aumento del precio de la luz a lo largo de 2022.

La compañía aduce que inicialmente tenían contemplado un presupuesto de 43,3 millones de euros para este concepto y que hasta octubre este se elevó a 129,9 millones de euros, según recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y ha adelantado ‘El País’.

El Ejecutivo regional no solo ha tenido que inyectar estos fondos al suburbano, sino que también ha tenido que destinar 14,3 millones de euros más por la subida del 1,5% de los salarios de los empleados públicos.

Este aumento fue aprobado en octubre de 2022 por parte del Gobierno central con carácter retroactivo, por lo que la empresa tampoco tenía planteadas en sus cuentas este incremento del gasto.

En el propio boletín la compañía saca pecho de que desde 2012 se vienen realizando «acciones orientadas a la reducción de consumo eléctrico», tanto en los trenes como en las instalaciones que ha supuesto «una disminución acumulada del 23,8% hasta el ejercicio 2021».

Esto ha sido posible, según Metro, por la implementación de medidas como técnicas de conducción inteligente, que reducen el consumo eléctrico en la tracción de los trenes, recuperación de energía en las frenadas que es aprovechada por los trenes que circulan por ese sector en momentos posteriores, Celdas Reversibles, que permiten recuperar la energía del frenado de los trenes no aprovechada por otros trenes para el funcionamiento de otras instalaciones de la red, o la tecnología LED de las luminarias de trenes y estaciones, promoviéndose además el uso de energía de origen renovable.

«A pesar de las medidas anteriormente mencionadas, el incremento extraordinario del precio de la energía a lo largo de 2022 ha afectado de manera determinante a Metro de Madrid, por su gran dependencia de este suministro para la prestación de su servicio», lamenta el suburbano.

De hecho, ante el ascenso del precio de la luz el pasado abril Metro de Madrid anunciaba la retirada del 10% de los trenes en circulación, que se limitaba al 4% en horas puntas.

«Ha obligado a tomar medidas que supondrán un ahorro en los costes diarios a los que la compañía tiene que hacer frente cada día y permitirán seguir prestando un servicio de calidad», explicaron entonces fuentes del suburbano, quienes consideraban que la reducción «apenas se traduce en unos segundos más» entre tren y tren.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz bajará este jueves un 17,17%, hasta los 83,84 euros/MWh
precio de la luz
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz bajará este miércoles un 15,18%, hasta los 101,22 euros/MWh
precio de la luz
Continuar leyendo



Más Leídas