La Universidad entrega 12 nuevas becas Alumni a estudiantes con buen expediente académico y bajos recursos económicos
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha reunido en torno al 8º Encuentro Empresarial a empresas, startups y otros agentes del ecosistema de la I+D+i que innovan en su Parque Científico y en Leganés Tecnológico.
El objetivo de esta jornada, que se celebra anualmente, ha sido reforzar la colaboración entre empresas, personal investigador y agentes relacionados con el emprendimiento, así como mostrar la innovación actual y potencial de la Universidad, según ha informado la institución académica a través de un comunicado.
El evento ha comenzado un acto de bienvenida que ha corrido a cargo del vicerrector de Investigación y Transferencia de la UC3M, Luis Enrique Muñoz; el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco; la viceconsejera de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Silvia Roldán, y el presidente de la Asociación Empresarial de Leganés Tecnológico, Rogelio de la Fuente.
Tras ello ha tenido lugar una mesa redonda en el que se ha presentado uno de los diez Retos de I+D+i titulado ‘La Gran Renuncia y la gestión del talento’. En éste han participado varias personas investigadoras de la UC3M de los ámbitos de las ciencias sociales, jurídicas e ingenierías, así como representantes del sector industrial.
La mesa redonda ha estado moderada por Alberto Iglesias, subdirector del portal ‘Disruptores e innovadores’ del periódico El Español. Después, ha tenido lugar la presentación de varios casos de colaboración entre empresas, que ha moderado la periodista Eva Lorente.
La jornada ha finalizado con la visita a expositores de empresas y las demostraciones de sus productos y servicios innovadores, desarrollados en el marco del Parque Científico UC3M y de Leganés Tecnológico.
Este encuentro ofrece una oportunidad para mostrar la innovación actual y potencial del Parque Científico UC3M y de Leganés Tecnológico y reforzar la importancia que tiene la transferencia de conocimiento de la Universidad, subrayan sus organizadores, que apuntan que los contenidos de la jornada han estado alineados con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como en el marco de la misión del plan estratégico de la UC3M.
ENTREGA BECAS ALUMNI
Por otro lado, la Universidad Carlos III ha entregado doce nuevas Becas Alumni a estudiantes con buen expediente académico y bajos recursos económicos que han iniciado sus estudios de grado en la Universidad.
Cada beca está dotada con 3.600 euros por curso (14.400 euros para estudios de grado y 21.600 euros para doble grado) y quienes la reciben se comprometen a mantener un buen expediente y a retornar parte de la ayuda que recibieron para dotar nuevas becas cuando su situación personal y profesional lo permita.
Las becas para el curso 2023/2024 se entregaron durante un acto realizado en el Aula Magna del Campus de Getafe al que asistieron más de centenar participantes entre antiguos alumnos, becados alumni y representantes de empresas e instituciones.
El rector de la UC3M, Ángel Arias, presidió el acto junto al presidente del Consejo Social UC3M, Francisco Marhuenda; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Otero; la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Cultura e Igualdad, Eva Blázquez, y el director gerente de la Fundación Universidad Carlos III, Ignacio Sesma.
En el acto también intervinieron Gema Quintero, vicerrectora adjunta de Asociaciones de Estudiantes y Colegios Mayores-Residencias de Estudiantes; Francisco Cifuentes, director de la Cuenta Fomento de INECO, y Carmen Vaquero, becada alumni desde el curso 2020/2021.
En esta edición, las nuevas becas fueron entregadas por Ignacio Rodríguez-Solano, director de la Fundación Renault en España; Juan Manuel García, CIO y CDO de Repsol; Ramón Femenía en nombre de Enrique Díaz-Tejeiro; José Daniel García Sánchez, director del Congreso ‘using std::cpp 2023’, y Ana López Ortega, directora de la Oficina Alumni UC3M, en nombre de la Fundación Ramón Areces y de Philips.
146 BENEFICIARIOS DESDE 2012
Desde su inicio en 2012, 146 estudiantes han sido adjudicatarios de las Becas Alumni UC3M, lo que supone un compromiso de casi dos millones de euros. De ellos, 80 ya se han titulado. Estas ayudas facilitan su traslado e instalación en la Comunidad de Madrid.
Las becas reciben su nombre de los antiguos alumnos de la UC3M, que contribuyen con sus aportaciones a que otros jóvenes tengan la oportunidad de estudiar en su misma universidad.
Durante las doce ediciones del programa han contribuido a la financiación profesores, estudiantes y personal de la comunidad universitaria. Además, se ha contado con las aportaciones de los escritores Rosa Montero y Lorenzo Silva; el presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro; el expresidente del Consejo Social de la UC3M, Matías Rodríguez Inciarte; y Alberto Grau, de la empresa Bunzl.
También han colaborado más de 45 entidades como Academic Partnerships, Acciona, ACM, Airbus Group, Alea Media, Altamira, Axa, Baker & Mckenzie, Casico, CESyA, Deloitte, Enagás, Fundación DAMM, Fundación Ebro, Fundación ONCE, Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Gregorio Marañón, Fundación Profesor Uría, Fundación Ramón Areces, Fundación Renault, Fundación Urrutia Elejalde, Fundación VASS, Inditex, Indra, Ineco, Interactiva Facility (Grupo Ibergest), Mercedes Benz, Olmata, Otis, Philips, PWC, Repsol, SMS Quality y Volkswagen Group España.
Las donaciones, en sus diferentes modalidades, se pueden realizar durante todo el año a través de la web donación de Alumni UC3M https://aa.uc3m.es/becasalumni y van destinadas en su integridad a financiar las becas.