Economía | Comunidad de Madrid
Empresarios de Ocio Nocturno presentarán en Fitur un plan «seguro y responsable» para la reapertura de locales

Afirman que es el mejor escaparate para presentar avances tecnológicos científicos y sanitarios y facilitar la recuperación progresiva del sector
EUROPA PRESS.- La Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, presentará durante las Jornadas profesionales de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) las diferentes medidas y protocolos higiénicosanitarios para llevar a cabo una desescalada y plan de reapertura del ocio nocturno «seguro y responsable».
La presencia de Noche Madrid en Fitur, por séptimo año consecutivo, pretende transmitir un mensaje de «resistencia y apoyo» al sector del ocio nocturno y los espectáculos, que quieren promocionar y poner en valor su importancia como producto turístico.
Así, los años pasados Festitur ha pretendido dinamizar la actividad social y recreativa de los profesionales que visitan Fitur, y que ha promovido casi un millón de salidas nocturnas y un volumen de facturación de 80 millones de euros en cenas, espectáculos y locales de ocio.
Ahora Noche Madrid asegura que afronta su participación «más difícil en Fitur», pero que quiere aprovechar para transmitir un mensaje de «esperanza y de recuperación» de la industria del ocio y los espectáculos gracias a los positivos datos de la evolución de la crisis sanitaria y del buen funcionamiento de la campaña de vacunación en toda España.
Contando con la colaboración de Ifema, Fitur, la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y Madrid Destino del Ayuntamiento de Madrid, junto con las principales marcas y proveedores del sector del ocio nocturno, Noche Madrid participa en esta nueva edición de Fitur con el eslogan ‘We Love Nightlife’, que pretende poner en valor «la importancia que la vida nocturna tiene para el estilo de vida español y en general, para la necesaria socialización de los ciudadanos».
Teniendo en cuenta que las condiciones sanitarias, no hacen recomendable desarrollar el programa de planes e incentivos para promocionar la salida nocturna de los profesionales del turismo que acuden a Fitur, la edición de este año va a estar centrada en la presentación a los profesionales del sector y a los operadores del turismo, de los diferentes protocolos higiénico-sanitarios que deberían permitir acometer un plan de reapertura de los locales de ocio nocturno, aplicando los avances tecnológicos científicos y sanitarios.
TEST DE ANTÍGENOS, SISTEMAS QR Y GEOLOCALIZACIÓN
Contando con la participación de Safety Global y Aerius durante las mañanas de las Jornadas profesionales de Fitur del 19 al 21 de mayo, van a presentarse las posibilidades de la utilización de los test de antígenos, los sistemas QR y de geolocalización para garantizar la trazabilidad de la presencia del público asistente a los locales de ocio, así como la implementación de los sistemas de purificación por rayos ultravioletas, filtros HEPA y medidores de CO2 «que garanticen la completa destrucción de los virus y bacterias».
«Se trata de medidas ampliamente difundidas en los países más avanzados tecnológicamente y que deberían formar parte del protocolo de incorporación del Certificado Sanitario Covid de la Unión Europea que el Gobierno de España presentará en Fitur, y que garantizaría la recuperación a partir del próximo mes de junio de la actividad del turismo, de los espectáculos, de la cultura y del ocio nocturno», consideran.
De la mano de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, la asociación empresarial participará en Fitur MICE como un operador turístico más ofertando el producto turístico del ocio nocturno a los principales tour operadores internacionales que acuden a la feria madrileña «y que supone un hecho sin precedentes para incorporar el ocio nocturno como producto turístico de indudable valor y atractivo singular para Madrid y para el conjunto de España».
«La participación por primera vez de Noche Madrid en Fitur, Mice permite transmitir la confianza del sector en la rápida recuperación de su actividad y su plena incorporación a los canales de promoción y marketing turístico. Una iniciativa pionera y que se corresponde con la valoración que tienen los profesionales del marketing turístico sobre la noche madrileña», indican.
Y es que acuerdo con el estudio anual que realizó Noche Madrid en Fitur en 2020, la noche madrileña está considerada muy por encima del resto de capitales europeas. Así ara el 34,5% de los encuestados, la noche madrileña es mucho o bastante mejor que la del resto de las capitales; para el 26,3% es mejor; para el 21,6% es similar al resto de capitales; y solo el 3,1% de los encuestados consideraba que la noche madrileña es peor o mucho peor que la del resto de capitales.
Destacaba, también, que el 85 por ciento de los expositores extranjeros salían por las noches a disfrutar de la gastronomía y ocio de la capital.
Para simbolizar el apoyo de todos los que forman parte del sector y de la vida nocturna madrileña, el jueves 20 tendrá lugar un acto que reunirá a artistas, disc-jockeys, marcas, locales y asociaciones del ocio nocturno para comprometerse por el futuro del ocio, la cultura y los espectáculos.
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz sube un 9% este viernes, hasta 301 euros/MWh

EUROPA PRESS – El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este viernes un 9,04% respecto a ayer, jueves, hasta los 301,31 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situó para este viernes en 158,25 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 182,78 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 124,69 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 143,06 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
UN 11% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media de 338,72 euros/MWh, lo que supone unos 37 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 11% menos de media.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
Economía | Comunidad de Madrid
Madrid Foro Empresarial llama a la insumisión frente al decreto energético y asegura que no se puede multar

EUROPA PRESS – El presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, ha llamado a los comercios a no cumplir el decreto energético y ha asegurado que «no tiene régimen sancionador».
«Tenemos el Gobierno más gastón, más despilfarrador de la democracia. A quien pide esfuerzo, el primero que tiene que dar respuesta es el Gobierno», ha asegurado en una entrevista en ‘Telemadrid’, recogida por Europa Press.
El real decreto responde al compromiso de España con la Unión Europea para rebajar el consumo de gas en un 7% ante la crisis de Ucrania y en «solidaridad» con los Estados cuyo principal proveedor es Rusia, como es el caso de Alemania.
Alfaro ha insistido en llamar a «ignorar la ley, que ha descrito como «no trabajada» y producto de «una tarde que estaban aburridos en una barra de un bar» y que «no tiene un objetivo real».
El real decreto establece, entre otros, la regulación de las temperaturas máximas y mínimas en los locales –estableciendo flexibilidad para sectores como el hostelero–, la obligación de cerrar las puertas para que no haya escape térmico del aire acondicionado y la calefacción y el apagado de los escaparates a partir de las 22 horas para ahorrar energía, como ya sucedió la pasada noche, primera desde su entrada en vigor.
«La sociedad civil está hasta el gorro. Es una ley que está mal hecha. Que es contradictoria», ha asegurado el líder de Madrid Foro Empresarial, quien, además, ha asegurado que «no tiene régimen sancionador».
La Comunidad de Madrid reconoció este martes que tienen que acatar la ley y que, además, tendrán que sancionar a las personas que no la acaten.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló ayer que es importante su aplicación y que «no hay una voluntad constatada y generalizada de incumplir las normas». «No creo que haya una voluntad de insumisión generalizada», ha asegurado Ribera en declaraciones a la ‘Cadena Ser’, recogidas por Europa Press.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha insistido en que, en general, hay una voluntad de cumplimiento y ha afirmado que «en principio» las comunidades autónomas deberían de contar con los equipos que vigilen el cumplimiento del decreto.

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas

La XXIX edición de la Feria del Libro Antiguo y de ocasión de San Lorenzo de El Escorial podrá visitarse hasta el 15 de agosto

‘A todo tren’, ‘Peter Rabbit 2’ y ‘Space Jam’, entre las películas que se podrán ver en el cine de verano

El Teatro Quique San Francisco homenajeará a los hermanos Álvarez Quintero

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor

Rigoberta Bandini terminará el «primer capítulo» de su carrera con un concierto el 14 de octubre en el Wizink Center
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento