Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

El precio del alquiler cae en mayo un 8,7% en la región respecto a 2020, pero sigue siendo la más cara, según pisos.com

Publicado

el

EUROPA PRESS – El precio medio del alquiler en la Comunidad de Madrid cayó en mayo un 8,7% respecto al mismo mes de 2020, pero se mantiene como la autonomía más cara con 12,28 euros por metro cuadrado, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario pisos.com.

En el conjunto del país la se contrajo un 2,83% en mayo de 2021 respecto a mayo de 2020, llegando a los 9,70 metros por metro cuadrado.

Esta contracción no es pareja en todas las comunidades autónomas. Mientras comunidades como Madrid y Canarias registran caídas del 8,70% u 8,18% respectivamente, Navarra y Cataluña experimentan subidas del 10,85% y 4,80%. Por provincias, en la que se registró una mayor subida fue en Málaga (11,10%), y la renta que más se ajustó fue la de Burgos (-11,69%).

Si se observan los precios en las capitales de provincia hay dos que arrojaron subidas por encima del 16% respecto al mes de mayo de 2020: Lugo(17,35%) y Huesca (16,30%) y el mayor ajuste se produjo en Lleida(-17,92%).

«Es una buena noticia que las mensualidades vayan acomodándose a los salarios reales de los inquilinos, puesto que en determinadas ciudades se estaba haciendo un esfuerzo por encima del porcentaje máximo de ingresos que debe destinarse a este gasto», ha declarado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Respecto a la evolución intermensual, esta marcó una evolución del 0,32% frente al mes de abril. Madrid es la Comunidad que registra la mayor subida este mes (2,75%) seguida de Navarra(2,67%) y Cantabria (2,46%). Asturias(-2,50%) y Canarias(-1,16%) son las comunidades que marcan las mayores caídas este mes. La provincia que más se encareció frente al mes pasado fue Cádiz(3,25%), mientras que la que más se abarató fue Guadalajara(-2,90%).

Leer:  La hostelería madrileña prevé facturar un 8% más durante el puente de la Constitución

Por capitales de provincia, Lugo(3,61%) protagonizó la mayor subida mensual, mientras que los retrocesos los lideró Soria (-5,33%).

MADRID LA PROVINCIA MÁS CARA Y SAN SEBASTIÁN LA CAPITAL DE PROVINCIA

Las comunidades con los alquileres más caros fueron Madrid (12,28 euros el metro cuadrado), Baleares (10,90 euros) y Cataluña (10,78 euros). Por su parte, Castilla y León (4,75 euros), Castilla-La Mancha (5,30 euros) y Extremadura (5,52 euros) registraron las rentas más económicas.

Por provincias, la primera posición fue para Madrid, con 12,28 euros por metro cuadrado. Por detrás, se posicionaron Barcelona (11,67 euros) y Guipúzcoa (11,59 euros). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 3,45 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Toledo (3,67 euros) y Zamora (3,82 euros).

Por capitales de provincia, San Sebastián fue la más cara para los inquilinos, con 15,59 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (15,38 euros) y Madrid (14,96 euros). Por su parte, Lugo fue la más barata, con 5,58 euros por metro cuadrado. Otras capitales económicas fueron Cuenca (5,90 euros) y Ávila (5,90 euros).

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
La hostelería madrileña prevé facturar un 8% más durante el puente de la Constitución

Publicado

el

Por

Aumento de la facturación hostelera madrileña
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
Los autónomos madrileños exigen a Hacienda la reducción del 10% del rendimiento neto en módulos

Publicado

el

Por

MADRID.-Autónomos madrileños exigen a Hacienda la reducción del 10% del rendimiento neto en módulos
Continuar leyendo