Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

El 45% de los madrileños rechaza la nueva factura de la luz y el 92% cambiaría su estilo de vida para ahorrar

Publicado

el

EUROPA PRESS – El 45% de los consumidores madrileños rechaza la nueva factura de la luz y un 92% está dispuesto a cambiar su estilo de vida con el objetivo de ahorrar en su factura de la luz.

Según ha informado la empresa Imagina Energía, que ha elaborado este estudio, muchos usuarios han visto ya alterados sus hábitos de consumo energético tras tres semanas desde la entrada en vigor de la nueva factura de la luz. Por ello, en la región madrileña un 55% cree que está pagando más de lo que debería en su factura eléctrica y cada vez presta más atención al control energético de su hogar.

Asimismo, un 45% de los consumidores madrileños rechaza la nueva factura de la luz ya que prefiere tarifas personalizadas y consumir energía cuando lo necesite. Mientras que, un 55% está a favor del nuevo modelo por el potencial ahorro de la nueva tarificación de franjas horarias (35%) y el mayor peso de la energía consumida en lugar de la potencia contratada (20%).

En este contexto, la mayor parte de los madrileños han indicado en la encuesta que los momentos preferidos para tareas domésticas se concentran por las tardes (54%) y por las noches (39%). Además, el mayor consumo energético lo realizan de lunes a viernes (63%).

«Cerca de la mitad de los consumidores madrileños realizarán a partir de ahora un uso más consciente de la energía. En este nuevo contexto habrá fórmulas energéticas como el autoconsumo que cada vez vayan ganando más peso», ha asegurado el director general de la empresa, Santiago Chivite.

Asimismo, el estudio señala que España no es de los países europeos con el precio de la electricidad más alto, pero sí se encuentra entre los que tienen mayores impuestos asociados. Un ejemplo es la amplia diferencia del IVA español (21%) con otros países como Portugal (6%). Además, ha señalado que el Impuesto Especial sobre la Electricidad (5,11%) ha situado a la factura de la luz española como una de las más caras de todo el continente.

Por otra parte, los madrileños no son los únicos en rechazar el nuevo modelo; los navarros y aragoneses también se oponen, ya que son los consumidores que aseguran consumir más energía durante las nuevas horas punta. No es la misma situación para los vascos, baleares y extremeños, quienes se decantan más por un modelo adaptado que se adapta a sus necesidades.

LA INFLUENCIA DE LA PANDEMIA, UN NUEVO MOTIVO

Según la empresa energética, la pandemia también influirá en este nuevo paradigma energético. Los jóvenes son considerados como el colectivo que más condiciona su consumo según el coste, un 62% de los jóvenes españoles, de 25 a 34 años, cree que la crisis del Covid-19 influirá directamente en su factura de la luz y otro 78% admite que el cambio de tarifa pautará su forma de consumir energía a partir de ahora.

Estos motivos serán una causa más para que los españoles estén «dispuestos a modificar» sus hábitos para evitar el incremento del coste de su factura. Además, las franjas horarias son un aspecto relevante para la mayoría de los consumidores, que declara haber introducido ya pautas de control energético para reducir su factura de la luz.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
El IPC baja tres décimas en noviembre, hasta el 3,2%, y la inflación subyacente se modera hasta el 4,5%

Publicado

el

Por

IPC noviembre
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz registra una bajada de más del 20%

Publicado

el

Por

MADRID.-El precio de la luz cae este miércoles un 21,5%, hasta los 85 euros/MWh
Continuar leyendo