Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

Comunidad cree que vincular diferencias fiscales de CCAA y despoblación «roza el delirio» y ve «fijación» contra Ayuso

EUROPA PRESS.- El consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez, ha subrayado este jueves que vincular las diferencias fiscales entre las Comunidades Autónomas con el riesgo de aumento de la despoblación «roza el delirio» y muestra «la fijación absoluta» del Gobierno de Pedro Sánchez «contra la Comunidad de Madrid y su presidenta Isabel Díaz Ayuso».

El Gobierno regional ha respondido así a la afirmación que el Ejecutivo central realiza en el documento ‘España 2050: Fundamentos y Propuestas para una estrategia nacional de largo plazo’, en el que se responsabiliza a las diferencias fiscales entre las CCAA de acentuar el reparto desigual de la población en el territorio, junto con la «complejidad del marco jurídico y normativo y la ausencia de una política territorial coordinada».

En el documento, el Gobierno asegura que «el análisis se ha realizado desde una perspectiva apartidista que antepone el rigor metodológico y la evidencia empírica a cualquier posición política», subrayando que «nace con vocación de país».

Un diagnóstico que, en opinión del consejero madrileño, «no puede estar más desenfocado ni ser más erróneo». «Precisamente una menor presión fiscal, dotar de incentivos a autónomos y emprendedores, y fortalecer la digitalización, lo que permite la deslocalización y el emprendimiento, tal y como la que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid, mediante la instalación de la banda ancha en todos los municipios de la región en riesgos de despoblación, son algunas de las recetas que hay que aplicar»», ha defendido Pérez.

Igualmente, el responsable en funciones de la cartera de Vivienda ha recordado que la despoblación es un fenómeno «que lleva en marcha más de un siglo como consecuencia del éxodo rural iniciado a finales del siglo XIX y consolidado a lo largo de todo el siglo XX». «Parece que ahora el fenómeno de la despoblación, un problema centenario, es culpa de una presidenta que lleva apenas dos años gobernando la Comunidad de Madrid», ha ironizado.

POLÍTICAS APLICADAS EN MADRID CONTRA LA DESPOBLACIÓN

Desde la Consejería han puesto en valor las políticas madrileñas contra la despoblación y han recordado la Comunidad de Madrid culminó este proceso el pasado mes de enero (digitalización banda ancha en municipios despoblados) dando cumplimento a una de las 100 medidas contempladas en la Estrategia contra la Despoblación Rural en la Comunidad de Madrid.

Se trata de una política trasversal de apoyo al turismo la economía el medioambiente, el transporte público, la sanidad o la educación, dotada de un presupuesto de 130 millones de euros y que está ejecutada ya al 85%.

En la misma línea, el consejero ha incidido en que la región lleva años implementando programas de reequilibrio territorial como el PIR (Programa de inversión regional), que en los últimos año ha destinado más de 1.700 millones de euros al reequilibrio territorial y a dotar a los pequeños municipios afectados por el fenómeno de la despoblación de los mismos servicios que puede encontrar un ciudadano en una gran urbe, para hacerlos así más atractivos.

Precisamente y con motivo de los cambios en los hábitos de vida y comportamientos derivados de la Covid-19, casi 70 municipios de la región de Madrid han incrementado a lo largo del último año sus censos de población, «propiciado sin lugar a dudas por la cohesión territorial y la calidad de los servicios también en los pequeños municipios», ha recordado Pérez.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
El precio de la luz bajará este miércoles un 15,18%, hasta los 101,22 euros/MWh
precio de la luz
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
El 15% de las viviendas de España está en situación de riesgo energético, según un estudio de la UPM
viviendas España riesgo energético
Continuar leyendo



Más Leídas