Conecta con nosotros
Economía | Comunidad de Madrid

Cámara de Madrid, Cámara de España y Banco Santander amplían el plazo de inscripción al Premio Pyme 2021

Publicado

el

EUROPA PRESS.- La Cámara de Madrid, la Cámara de España y el Banco Santander han ampliado el plazo de inscripción al Premio Pyme del Año 2021, de forma excepcional, hasta las 00 horas del sábado 22 de mayo.

Así, según han informado en un comunicado, las empresas tienen una semana más para inscribirse o completar sus candidaturas a este premio, convocado con el objetivo de reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

El premio se convoca en todas las provincias españolas con la participación de 47 cámaras de comercio territoriales, la cifra más alta en la historia de estos premios, 13 direcciones territoriales de Banco Santander y la colaboración de cabeceras de prensa local.

En cada provincia se elegirá a la Pyme del Año y el jurado podrá conceder, además, cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Empresa Responsable.

Después de la inclusión de la Mención Especial Lucha contra el Covid-19 en la edición del año pasado, en esta ocasión se añade una Mención Especial Reinvención Covid.

Se trata de premiar las iniciativas que han desarrollado las pequeñas y medianas empresas españolas para adaptarse a la situación de pandemia provocada por el coronavirus a través de nuevas líneas de negocio, nuevos canales de venta, diversificación de actividades de la compañía o implantación del teletrabajo, entre otras.

La empresa ganadora en cada provincia concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2021, que se fallará en el primer trimestre de 2022. Asimismo, las empresas ganadoras de los diferentes accésits y la Mención Especial concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.

Pueden concurrir al Premio Pyme del Año todas las pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2020. Las empresas deberán presentar sus candidaturas en las provincias donde tengan domiciliada su sede social.

Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España o de las cámaras de comercio participantes, donde también se publicarán las bases del concurso.

El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido y las acciones de formación para los empleados, la internacionalización de la empresa, las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos socialmente responsables y, con carácter especial este año, las iniciativas para adaptarse a la situación provocada por la pandemia.

MÁS DE 3.900 PYMES PARTICIPANTES

El Premio Pyme del Año se consolida con esta quinta edición como los galardones de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas, han señalado las entidades, que han recordado que Su Majestad el Rey entregó a los ganadores los Premios Nacionales 2020.

El Premio nacional Pyme del Año 2020 recayó en la alicantina FacePhi y el Accésit Nacional de Internacionalización fue a Fonyou Telecom, de Madrid. Por su parte, la barcelonesa Wallbox Chargers recibió el Accésit Nacional de Innovación y Digitalización y el de Empresa Responsable se otorgó a Ingeniería Proyectos & Consulting Lanza. Por último, la Mención Especial a la Mejor Iniciativa en la Lucha contra el Covid correspondió a Gas N2itrogen.

Desde la constitución de este Premio, en el año 2017, más de 3.900 empresas han concurrido al mismo en las diferentes categorías.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Economía | Comunidad de Madrid
El ocio nocturno prevé facturar 160 millones durante la Navidad, con un incremento de un 5,5% en cenas de empresa

Publicado

el

Por

MADRID.-El ocio nocturno prevé facturar 160 millones durante la Navidad, con un incremento de un 5,5% en cenas de empresa
Continuar leyendo
Economía | Comunidad de Madrid
Los ingresos netos necesarios al alquilar una vivienda en Madrid son un 24% mayores que para comprarla

Publicado

el

Por

MADRID.-Los ingresos netos necesarios al alquilar una vivienda en Madrid son un 24% mayores que para comprarla, según Idealista
Continuar leyendo