Las jugadoras de la selección reciben la Medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

Publicado
1 mes atrasel
Por
AGENCIAS
Pedro Sánchez recibe a las campeonas del mundo con «orgullo», «admiración» y «eterno agradecimiento»
La selección española femenina de fútbol recibirá la la Medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, distinción que otorga el Consejo Superior de Deportes (CSD), después de proclamarse campeona del mundo en el torneo disputado en Australia y Nueva Zelanda, al vencer (1-0) a Inglaterra en la final de este domingo.
«Vamos a hacer un Consejo de Ministros y Ministras y, aunque estamos en funciones, sí podemos daros una distinción muy importante para todo deportista, que es la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo que da el Consejo Superior de Deportes. También, lógicamente, la Placa de Oro para el conjunto de la selección y el equipo técnico», anunció el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, desde el Complejo de la Moncloa.
Sánchez ha recibido este martes, a partir de las 9horas, a las jugadoras y el cuerpo técnico de la selección española de fútbol, a los que saludó uno a uno, campeona del Mundial que se ha celebrado en Australia y Nueva Zelanda. Las jugadoras bordaron este domingo su primera y brillante estrella tras imponerse en la final del torneo a Inglaterra por 1-0, en un gran partido culminado con un gol de Olga Carmona.
El presidente del Gobierno en funciones ha recibido en el Complejo de la Moncloa a las jugadoras de la selección española, campeonas del Mundial femenino con «orgullo», «admiración» y «eterno agradecimiento», tras un «éxito» que «rinde tributo a otras generaciones«.
Tras saludar una a una a las futbolistas y miembros del cuerpo técnico del equipo, el presidente del Gobierno en funciones se dirigió a las campeonas del mundo para destacar el «corazón» que echaron para «jugar contra grandes selecciones». .
Referentes
«En 2010 dijimos ‘somos campeones del mundo’, y ahora en 2023 decimos, con mucho orgullo, ‘somos campeonas del mundo’. Y este es un éxito que lógicamente os pertenece como generación, pero que también rinde tributo a otras generaciones de jugadoras que os han precedido, que han trabajado de manera a veces muy anónima para el conjunto de la sociedad española y que se ven reflejadas en este éxito», afirmó Sánchez sobre otras futbolistas que han participado de este logro en otros torneos y clasificaciones.
Además, el presidente se mostró «convencido» de que esta primera e histórica estrella «no va a ser la culminación de un proceso». «Va a ser el inicio de muchas buenas cosas que van a pasar para el fútbol femenino y para el deporte femenino en nuestro país. En definitiva, el fútbol femenino y el deporte femenino tienen un futuro brillante», auguró.
«Y creo que lo único que podemos deciros nosotros como representantes de la sociedad española es que España está orgullosa de vosotras. Este siglo debe ser, va a ser, estoy convencido de ello, el siglo de las mujeres en todos los frentes, el de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres debe serlo, ahí debemos estar todas las administraciones públicas», deseó el presidente.
Sánchez también resaltó el papel de «referentes» que ahora poseen las jugadoras españolas, por primera vez campeonas del mundo. «Lo que habéis logrado evidentemente es formidable, pero habéis logrado algo muy importante y es que las niñas que os estén viendo vean en el fútbol también un lugar en el que poder desarrollarse. Eso es un tremendo orgullo y un tremendo honor para un deportista», señaló.
Apuesta del deporte femenino
Y para que continúe este avance, Sánchez aseguró que «desde el Gobierno de España y todas las administraciones, con independencia del color político» apostarán «por el deporte femenino y por el fútbol femenino». «Lo hemos hecho con los fondos europeos, con una nueva Ley del Deporte donde incorporamos la igualdad como uno de los principios transversales de lo que debe ser el deporte en el siglo XXI. Y también con recursos económicos», explicó.
«Sé que hay todavía muchísimo por hacer, pero evidentemente estamos en el camino que lógicamente demandáis y exigís a vuestros representantes y a las instituciones públicas», concluyó el presidente del Gobierno en funciones.
Antes tomó la palabra la capitana de la selección, Ivana Andrés, que brindó la Copa del Mundo a Sánchez, un trofeo «de mucho esfuerzo y sacrificio» y su «sueño desde pequeñas». Le agradecemos al Gobierno que apueste por la mujer y el deporte, para nosotras es un honor y un orgullo. «Le agradecemos a la RFEF todo su apoyo y esfuerzo, que apueste por el fútbol femenino. Os dedicamos a todos esta copa, somos campeonas del mundo», zanjó la jugadora desde La Moncloa.
Los reyes recibirán a la selección el 19 de septiembre
Los Reyes recibirán el próximo 19 de septiembre a la selección española femenina de fútbol que se proclamó campeona del Mundo el pasado domingo, según informan fuentes de Zarzuela.
La Reina Letizia y la infanta Sofía viajaron hasta Australia el pasado domingo para presenciar en el estadio la victoria de la selección española, que consiguió su primer campeonato mundial. La Reina, que aún no ha llegado de regreso a Madrid, también visitó a las jugadoras durante su concentración en Las Rozas (Madrid) antes de la competición.
Por su parte, el Rey Felipe VI está inmerso en estos días en la ronda de consultas que está teniendo con los diferentes grupos políticos para decidir el candidato que proponga a una posibles investidura tras las elecciones del pasado 23J.
Así las cosas, la audiencia de los Reyes a las campeonas del Mundo se producirá un mes después aprovechando que para esa fecha las jugadoras, que se tomarán un descanso, tendrán que volver a concentrarse, han explicado desde Zarzuela.

Publicado
6 horas atrasel
29/09/2023Por
AGENCIAS
Publicado
1 semana atrasel
19/09/2023Por
AGENCIAS









