Conecta con nosotros
Cultura | Comunidad de Madrid

Open House abre este miércoles las inscripciones para conocer los edificios «más icónicos y especiales» de Madrid

Publicado

el

MADRID.-Open House abre hoy las inscripciones para conocer los edificios "más icónicos y especiales" de Madrid

También abrirá varios espacios de San Lorenzo de El Escorial

Durante los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre, el festival abrirá más de 120 edificios y estudios y habrá 13 rutas que permitirán a los miles de visitantes disfrutar de la arquitectura madrileña

El festival Open House abre este miércoles las inscripciones para conocer, de forma gratuita, los edificios «más icónicos y especiales» de la capital, así como varios espacios de San Lorenzo de El Escorial.

Durante los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre, el festival abrirá más de 120 edificios y estudios y habrá 13 rutas que permitirán a los miles de visitantes disfrutar de la arquitectura madrileña. La organización ha recordado que no todos los edificios requieren inscripción.

Además, este año Open House traspasará las fronteras de la ciudad y se celebrará también en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. El municipio invitado, ubicado en el corazón de la Sierra de Guadarrama, posee un patrimonio arquitectónico exclusivo y un entorno natural privilegiado.

Los visitantes podrán acceder al interior de edificios como el Teatro Auditorio Escorial, las Cocheras del Rey o la Casa de la Cultura, además de conocer el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

La novena edición de Open House Madrid cuenta con el apoyo de numerosas instituciones, patrocinadores y colaboradores que han querido sumarse a la iniciativa y contribuir con ello a la difusión de la riqueza urbanística de la ciudad, como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Consistorio de San Lorenzo de El Escorial.

Novedades

Entre las novedades de esta edición, se encuentra el hotel de 5 estrellas U Music Hotel. Inaugurado a finales del año pasado, cuenta con 130 habitaciones y una azotea con unas vistas inmejorables de la capital. En su interior también se encuentra el Teatro Albéniz, el cuarto con mayor capacidad de Madrid y uno de los más modernos de Europa, que fue declarado Bien de Interés Patrimonial por la Comunidad de Madrid en 2018.

En la Plaza de San Martín, se ubica la Casa de las Alhajas, construida en 1870 para sustituir la antigua sede del Monte de Piedad. El motivo de su nombre son las joyas que durante años se han empeñado y subastado en su interior. Desde este mes, es la nueva sede de TeamLabs, un laboratorio de aprendizaje radical que es referente por su metodología innovadora y su grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN).

La organización ha detallado que los interesados pueden consultar en la página web del festival todos los edificios, rutas e itinerarios que se abrirán en esta novena edición. En ella se especifican los días y horas de visita y si el edificio requiere inscripción para poder acceder a su interior.

Otra de las novedades de este año es la Ruta Voltio, un recorrido de unos 30 minutos que permitirá a los ciudadanos dar un paseo por la almendra central a bordo de un coche de la empresa de carsharing Voltio by Mutua. Una grabación explicará a los integrantes del vehículo el entorno y los edificios que se verán durante el recorrido.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Comunidad de Madrid
Cine por la Paz reúne del 22 de septiembre al 20 de octubre a cineastas, periodistas y activistas en su XV edición

Publicado

el

MADRID.-Cine por la Paz reúne del 22 de septiembre al 20 de octubre a cineastas, periodistas y activistas en su XV edición
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Finalizan las obras del acceso adaptado a la Galería de Colecciones Reales con una inversión de 1,3 millones

Publicado

el

MADRID.-Finalizan las obras del acceso adaptado a la Galería de Colecciones Reales con una inversión de 1,3 millones
Continuar leyendo