McEwan, Le Carré, Läckberg, Despentes, Gurt y Pàmies, novedades editoriales de otoño

Publicado
4 semanas atrasel
Por
AGENCIAS
Ken Follet, Han Kang, Iolanda Batallé y Carmen Mola también están entre las novedades
Los nuevos títulos de Ian McEwan, Camilla Läckberg, Virgine Despentes, Maria Barbal, Carlota Gurt, John Irving y Sergi Pàmies y textos inéditos de Antonio Gala, Josep Pla, Rafael Chribes y John Le Carré figuran entre las novedades literarias que editoriales con sede en Barcelona proponen el tercer cuatrimestre de 2023.
Lecciones, la nueva novela de Ian McEwan que publicará Anagrama en catalán y castellano, recorre la vida de un hombre marcado por una experiencia con una profesora de piano, que también editará la última entrega de los Diarios de Rafael Chirbes.
Una selección de ensayos inéditos de Raúl Zurita, Ensayos reunidos, llegará con Random House, así como La clase de griego de Han Kang, sobre el poder del lenguaje y las conexiones humanas, y lo más nuevo de Virgine Despentes, Querido capullo.
Salamandra volverá con La casa de caramelo de Jennifer Egan, la búsqueda de una conexión real en un mundo digitalizado, y El desertor del Premio Nobel Abdulrazak Gurnah, sobre las consecuencias de una relación amorosa prohibida, y recuperará El asesino ciego de Margaret Atwood, Premio Booker de 2000, y una versión inédita de Suite francesa de Irène Némirovsky.
Carmen Mola, Antonio Gala y Camilla Läckberg
Planeta tendrá el thriller histórico El Infierno de Carmen Mola; el homenaje póstumo con poesía inédita de Antonio Gala, Poemas de lo irremediable, y obras de ficción internacional como Verdad o reto, en el que Camilla Läckberg explora la familia y la adolescencia; No te olvidaré de Colleen Hoover, acerca del amor y errores del pasado y La biblioteca de los nuevos comienzos de Michiko Aoyama, sobre el poder de los libros.
Columna abrirá con Massa deutes amb les flors de Iolanda Batallé, una carta de amor a los valles del Pirineo; con la recopilación Tots els contes de Maria Barbal, y con autores internacionales como Karin Smirnoff y su Les urpes de l’àguila, la séptima entrega de Millennium, que publicará Destino en castellano.
Proa llegará con Tiberi Cèsar de Núria Cadenes, una novela histórica sobre el poder en la Roma del siglo I; la recopilación de cuentos Biografia del foc de Carlota Gurt, y Pòrtic abrirá el curso con La terra dura de Anna Punsoda, sobre el retorno al pueblo de la infancia y la reconciliación con uno mismo.
Entre las novedades de Acantilado figura De Dante a Borges de José María Micó, que dedica quince ensayos a grandes autores; en Quaderns Crema, el libro de cuentos A les dues seran les tres de Sergi Pàmies, que mezcla crónica y fantasía; y en el de Empúries, las memorias de Raimon, Personal i intransferible, y el relato feminista de Emma Zafón, Casada i callada.
Edicions 62 ensanchará su catálogo con Vençuda però no submisa, de Joaquim Albareda, sobre política y economía del siglo XVIII en Catalunya; la novela Tasmània, en la que Paolo Giordano plasma las incertidumbres contemporáneas y que publicará Tusquets en castellano.
Irving, Le Carré y Donna Leon
Otras novedades del catálogo son L’últim telecadira de John Irving –que publicará Tusquets en castellano–; La terra i les cendres de Francesc Escribano, sobre Pere Casaldàliga; Diré que m’ho he inventat de Marta Marín-Dòmine, Premi Sant Joan 2023; Un espia privat, las memorias de John le Carré en formato epistolar, que Planeta publicará en castellano, y la autobiografía de Donna Leon, La meva pròpia historia, en castellano por Seix Barral.
Desde Seix Barral llegará la novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos de Antonio Muñoz Molina, No te veré morir; La verdad silenciada de Ragnar Jónasson, la quinta entrega de la serie Islandia Negra; Una hora de fervor, una oda a la amistad ambientada en Japón firmada por Muriel Barbery y reediciones de Una palabra tuya y Algo más inesperado que la muerte de Elvira Lindo.
Pla, Climent y Follet
Destino tendrá La inflació alemanya. Cròniques catalanes. Agost 1923-Març 1924, una selección de crónicas de Josep Pla sobre la Alemania de preguerra recogidas por primera vez en un solo volumen, y ampliará su catálogo de ficción internacional con Las bestias jóvenes de Davide Longo.
La nueva novela de Maria Climent, A casa teníem un himne, sobre secretos de familia, oportunidades perdidas y vínculos entre personas llegará con L’Altra Editorial, y Rosa dels Vents llevará a librerías L’armadura de la llum de Ken Follet, la quinta entrega de Los pilares de la Tierra, cuya edición en castellano la tendrá Plaza & Janés.
De Virginia Woolf a María Antònia Oliver
Entre las novedades de La Campana hay el retrato de Lolita Bosch de una mujer fuerte y valiente en El jardí de l’àvia, y entre las de La Magrana destacan los seis monólogos de Les ones de Virginia Woolf, traducidos por Maria Antònia Oliver, que publicará con el sello Paraules al sol, una historia de amor y separación impuesta en los 60.
Periscopi propondrá Els hereus de Eve Fairbanks, un retrato íntimo de la fractura racial en Sudáfrica; Morir sabent poques coses, una recopilación de cuentos del cantante Joan Enric Barceló y Criatures nocturnes, una novela sobre corrupción policial y racismo de Leila Mottley.
Catedral y Univers publicarán, en castellano y en catalán, respectivamente, La constante picassiana, una novela sobre el tráfico de arte robado firmada por Jordi Sierra i Fabra, y Querida Gris, una historia de Sílvia Soler sobre orígenes e identidad, y Blackie Books propondrá las memorias del líder de Pulp, Jarvis Cocker, Buen Pop, Mal Pop y Contenido, una ficción de Carlo Padial crítica con los medios digitales y el consumo irracional.

Publicado
2 días atrasel
20/09/2023Por
AGENCIAS
Publicado
4 días atrasel
18/09/2023Por
AGENCIAS









