Conecta con nosotros
Cultura | Comunidad de Madrid

El Nomad Museo Inmersivo indaga en el mundo de El Bosco mediante 35 minutos de proyecciones

Publicado

el

MADRID.-El mundo de El Bosco al detalle, en el Nomad Museo Inmersivo a través de 35 minutos de proyecciones inmersivas

La exposición se puede visitar en el Nomad Museo Inmersivo, situado en la Gran Vía, junto a la Plaza de España, que abre de 10:00 a 24:00 horas

El Nomad Museo Inmersivo (NMI), un centro que fusiona la tecnología y el arte participativo para «reinventar la experiencia sensorial», ofrece la posibilidad de adentrarse en el mundo El Bosco a través de 35 minutos de proyecciones inmersivas para conocer al pintor más visionario de la historia.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Elena Goroskova, la directora de Nomad Art, la empresa impulsora del Nomad Museo Inmersivo, ha explicado que la exposición está pensada para introducir al espectador a un mundo del pintor flamenco que «es totalmente fascinante».

Inteligencia artificial

En concreto, El misterio de El Bosco pone en movimiento el mundo onírico y grotesco del pintor a través de la tecnología y la innovación creativa empleando Inteligencia Artificial para crear entornos interactivos proyectados sobre enormes espacios.

«Hemos querido dar a conocer la obra de El Bosco. Usamos casi toda su obra, en detalle gigantesco, en formato mega grande, para que nada se pierda por el camino. Vamos a ver los personajes que nunca hubiéramos podido apreciar si vamos a el Prado y no sabemos a dónde mirar. Entonces, nuestra exposición está pensada como una lupa al mundo del Bosco», ha explicado.

Esta exposición inmersiva que permite sumergirse en la obra del artista flamenco Hieronymus Bosch, El Bosco, y descubrir la riqueza simbólica de sus imágenes, pasear por El Jardín de las delicias o atreverse a descifrar los acertijos escondidos en gran parte de sus obras.

Es la primera vez que se lleva a cabo una muestra inmersiva en la pintura del pintor flamenco, en la que se coquetea con la innovación creativa empleando Inteligencia Artificial para poner en movimiento el mundo onírico y grotesco del artista.

Duración visita

La exposición se visita en turnos ya que son 35 minutos de proyecciones inmersivas, durante las que los visitantes son expuestos a las distintas etapas de la vida artística de El Bosco y se muestran los detalles más ocultos de sus obras maestras desde un universo totalmente multisensorial.

Música que acompaña a la exposición

Además, las imágenes son acompañadas por la música del joven compositor alicantino Adrián Berenguer, quien ha compuesto una banda sonora original para la exposición. «Es un compositor súpertalentoso que tiene muchísima fama fuera de España pero no es tan conocido aquí, en su tierra», ha explicado Elena Goroskova sobre un trabajo que ayuda al espectador a adentrarse en el mundo del artista.

«Muchas veces ni siquiera somos capaces de comprender ese abismo que está entre nosotros 500 años, entre su muerte y el día de hoy, y sigue siendo un pintor de los más actuales, más entendibles de cierto modo para los tiempos que corren», ha destacado la directora de Nomad Art.

La exposición se puede visitar en el Nomad Museo Inmersivo, situado en la Gran Vía, junto a la Plaza de España, que abre de 10:00 a 24:00 horas.

Este centro ha sido ideado como una plataforma interactiva que estimula la exploración de lo desconocido, las sensaciones y anima a interactuar con el entorno. Cuenta con un aforo reducido y está presente también en otras ciudades, como Nueva York, Miami o Washington.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Comunidad de Madrid
El estreno de ‘Doma’, de Andrea El Ameri, abre el lunes en la Sala Exlímite la programación de Surge Madrid en Otoño

Publicado

el

MADRID.-El estreno de 'Doma', de Andrea El Ameri, abre el lunes en la Sala Exlímite la programación de Surge Madrid en Otoño
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Ana Zamora, Premio Nacional de Teatro 2023 por su «patrimonio teatral español medieval, renacentista y prebarroco»

Publicado

el

MADRID.-Ana Zamora, Premio Nacional de Teatro 2023
Continuar leyendo