Conecta con nosotros
Cultura | Comunidad de Madrid

El Colegio de Arquitectos pide a la Comunidad no demoler el Monumento a las Víctimas del 11M

Publicado

el

MADRID.-Colegio de Arquitectos pide a Comunidad no demoler el Monumento a las Víctimas del 11M y subraya su valía arquitectónica

Los profesionales han subrayado su valía arquitectónica

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha pedido a la Comunidad de Madrid que reconsidere su decisión de demoler el Monumento a las Víctimas del 11M en Atocha, poniendo en valor además su valía arquitectónica y los premios nacionales e internacionales que ha cosechado este espacio.

El presidente del COAM, Sigfrido Herráez, ha remitido una carta al viceconsejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, en la que le propone reconsiderar la demolición y la integración del actual monumento en el nuevo vestíbulo de la línea 11 de Metro y ofrece la colaboración de los arquitectos autores del proyecto.

En la misiva, se recuerda que el actual monumento, ubicado en la estación de Atocha, fue resultado de un concurso internacional de ideas, al que se presentaron 283 propuestas. El estudio de arquitectura madrileño FAM fue el elegido para llevarlo a cabo.

Asimismo, desde el COAM se pone en valor en la carta la «valía arquitectónica» del mismo, que ha obtenido «numerosos premios nacionales e internacionales de arquitectura» como el Premio de la X Bienal de Arquitectura Española, el Premio de la Fundación Miles van der Rohe o el Premio de Arquitectura del Ayuntamiento de Madrid.

El desmontaje del monumento, que cuenta con dos partes, una bajo tierra –el espacio de recogimiento– con el nombre de las víctimas grabados en láser y el cilindro exterior en la calle, está motivado por los trabajos de ampliación de la línea 11 de Metro a su paso por Atocha.

Obras de desmontaje

Las obras de desmontaje de la parte interior del monumento que albergaba la zona de recogimiento comenzaron este mes de agosto y este mismo jueves se celebró la primera la primera reunión del grupo de trabajo del nuevo espacio de homenaje del 11M en la estación de Atocha, donde participarán representantes del Ayuntamiento, de Renfe, de Adif, y de asociaciones de víctimas del terrorismo.

El desmontaje conllevará dos fases. La primera, en la parte interior, arrancará en la segunda quincena de agosto y prevén un mes de obras, mientras que en superficie se arrancarán los trabajos preparativos para poder retirar el cilindro a partir de octubre, ya que se precisa aún de un permiso del Ayuntamiento de Madrid.

Una vez se haya desmontado, el siguiente paso será la obra del nuevo vestíbulo de Metro de la Estación de Atocha, donde estará integrado el nuevo monumento y que prestará servicio a las líneas 1 y 11. Tras la prolongación de la segunda de Plaza Elíptica a Conde de Casal se prevé que la antigua Estación del Mediodía duplique sus viajeros de suburbano anuales.

Tras estas obras en la estación de Atocha, se cuadriplicará la superficie del monumento en memoria de las víctimas del 11M situado en el vestíbulo, que pasará de los 440 metros cuadrados actuales a más de más de 1.200 metros cuadrados.

Este 2024 se conmemorará el vigésimo aniversario de los atentados del 11-M. El 11 de marzo de 2004, a primera hora de la mañana, diez de las trece bombas colocadas por terroristas yihadistas explosionaron en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez, dejando un total de 192 víctimas mortales.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
Cultura | Comunidad de Madrid
Descubre cómo conseguir los 400 euros de tu Bono Cultural Joven hasta el 31 de octubre

Publicado

el

Bono Cultural Joven
Continuar leyendo
Cultura | Comunidad de Madrid
Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro

Publicado

el

Obra "Nenúfares" de Monet
Continuar leyendo