Un total de 25 salas acogerá las actuaciones de 60 grupos y artistas entre el 17 y el 31 de octubre
Los conciertos de Cecilia Becks y Colet en la Sala El Sol y de Dulzaro en Tempo Audiophile Club inician este martes la segunda edición de Radar Joven, el ciclo que organiza la Comunidad de Madrid y que en su primera cita logró reunir a 3.500 asistentes y once ‘sold out’.
Ambos conciertos comenzarán a las 21.00 horas y marcarán el punto de partida a una serie de actuaciones que se prolongarán hasta el 31 de octubre con el talento emergente de grupos como Alcalá Norte, Amalia Tal Vez, Amor Líquido, Andrea Buenavista, Anna Ferrer, Baloncesto, Basura, Bechamel, Bloodstein, Boston Babies, Bueno Perdona, Cives, Cometa, Dear Joanne, Error 97, Eva McBel, Gala Nell, Hazme Caso, Heather, Hermana Furia, La Juventud, La Milagrosa, Lady Banana, Las Dianas, Las Petunias, Laura Katze, Lisasinson, Los Valientes, Lucy Morry, Lusillón, Marenitas, Margielin, María Sánchez, Mariagrep, Muro María, Nadia Sheikh, Nadie Patín, Nueve Desconocidos, Pablo Leira, Paco Te Quiero, Paloma, Quincalla, Quinto Diario, Radio Palmer, Repion, Restinga, Rococó, Rorro, Shakeitmila, Suko Pyramid, Teo Planell, Teresa Pejenaute, Unsalto, Valverdina, Wide Valley, Yarea y Yavy.
Por motivos ajenos al artista y a la organización, el concierto de Dulzaro del martes 17 de octubre se ha trasladado de la sala Villanos al Tempo Audiophile Club. Las entradas ya adquiridas siguen siendo válidas para la nueva ubicación, según explica la organización a través de un comunicado.
Gracias a la colaboración con Madrid en Vivo –la asociación de salas de conciertos y espectáculos de Madrid–, las otras protagonistas de Radar Joven serán las 25 salas de la capital que acogerán los directos, reivindicando nuevamente su importancia vital dentro del tejido cultural de la ciudad.
Repiten por segundo año Big Mama Ballroom, Búho Real, Cadavra Club, Cadillac Solitario, Café Berlín, Café La Palma, Clamores, Contraclub, El Intruso, El Sol, El Sótano, Fotomatón, Gruta 77, Hangar 48, Independance Club, Maravillas, Moby Dick, Moe, RockVille, Siroco, Tempo Audiophile Club y Vesta, mientras que se estrenan en esta edición Café El Despertar y Fulanita de Tal.
Precios y descuentos
Todos los conciertos de Radar Joven tienen una entrada general de siete euros y habrá descuentos del 50% con el Carné Joven (3,5 euros). También hay una promoción de dos entradas por diez euros para cualquiera de los conciertos elegidos a través de la operadora de venta de entradas del ciclo.
Radar Joven es una iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
La Sala El Sol –que acogerá el primero de los conciertos de Radar Joven y cuna de La Movida donde Nacha Pop presentó su icónico tema ‘La chica de ayer’ en 1979– acogió el pasado 19 de septiembre la presentación del ciclo en un acto que contó con la participación de los consejeros de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila.
De Paco y Dávila defendieron el «compromiso» de la Comunidad de Madrid con el acceso de los jóvenes a la cultura, mientras que el consejero de Cultura, quien citó al alcalde de La Movida, Enrique Tierno Galván, para defender a la capital como referente cultural, subrayó la apuesta que Radar Joven hace tanto de los jóvenes artistas como de las salas de pequeño formato.
Por su parte, Ana Dávila incidió en que la región madrileña se encuentra «a la vanguardia musical y cultural», al tiempo que animó a los jóvenes a participar de iniciativas como el Carné Joven, del que en la Comunidad se benefician 575.000 madrileños con ventajas en toda España y 37 países europeos.
Por último, el director general de Madrid en Vivo, Javier Olmedo, señaló entre los objetivos de Radar Joven el «apoyar a los artistas», la «accesibilidad de la cultura» a todos los públicos, pero especialmente «a los más jóvenes, con precios «moderados» y el «reconocimiento a las salas como tejido cultural imprescindible».