Conecta con nosotros
COVID19 | Comunidad de Madrid

Los docentes tienen instrucciones de valorar la actual situación con el Covid al corregir las pruebas de la EBAU

  • Ossorio ve «una auténtica barbaridad» que se permita presentarse a esta prueba a estudiantes con suspensos reconociendo que el año que viene esa circunstancia se aplicará en Madrid porque lo obliga la normativa

EUROPA PRESS – Los docentes madrileños tienen instrucciones de tener en cuenta en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) la actual situación en el momento de la corrección de los exámenes para que los alumnos tengan la garantía de «no salir perjudicados por culpa del Covid en el caso de que no hayan dado una parte del temario».

Así lo ha señalado el consejero de Educación en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, en una intervención en ‘Onda Madrid’, recogida por Europa Press, en la que ha detallado las características de cómo se va a desarrollar este año estas pruebas, que arrancan este lunes en seis universidades de la Comunidad de Madrid.

Ossorio ha señalado que las medidas de precaución de cara a los exámenes para evitar riesgos frente al Covid son «exactamente» las mismas que el pasado año dado que hay que ser «prudentes» aunque la situación sea mucho mejor si bien hay que tener en cuenta que se pueden producir aglomeraciones en la convocatoria.

«Es bueno ser prudentes», ha recalcado el portavoz del Gobierno regional, quien ha precisado que se mantiene el modelo del año pasado de que los alumnos puedan responder a preguntas de los dos bloques que se les propone dado que este año las clases han sido semipresenciales.

Por ello, «la prueba será más sencilla» que en años anteriores ya que los docentes tienen instrucciones de tener en cuenta la situación actual de la pandemia para que los alumnos no salgan perjudicados como consecuencia del Covid.

De igual modo, ha explicado que los alumnos que no se puedan presentar estos días con causas justificadas y de extrema gravedad podrán presentarse a la prueba extraordinaria para que la posibilidad de matricularse siga siendo buena.

Respecto a la Ley Celaá, Ossorio ha insistido en que es «una auténtica barbaridad» que se permita presentarse a esta prueba a estudiantes con suspensos reconociendo que el año que viene esa circunstancia se aplicará en Madrid porque lo obliga la normativa.

Considera que supone lanzar «un mal mensaje a los alumnos de desprecio al esfuerzo» dando lugar a desigualdades entre CCAA ya que alumnos madrileños van a tener que competir con alumnos de otras regiones que se han presentado a las pruebas con suspensos.

«No tiene ningún sentido. Eso no lo podemos cambiar y regirá en Madrid desgraciadamente», se ha lamentado reiterando que se impongan directrices semejantes en toda España en cuestiones relativas como las preguntas o el sistema de corrección.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
- Publicidad -
COVID19 | Comunidad de Madrid
La Comunidad registra 4.134 casos de Covid, más del doble que hace 15 días, aunque hay menos hospitalizados
casos Covid Madrid
Continuar leyendo
COVID19 | Comunidad de Madrid
Fernando Simón cree que la obligatoriedad de las mascarillas se eliminará «pronto» en farmacias
Fernando Simón mascarillas en farmacias
Continuar leyendo



Más Leídas