COVID19 | Comunidad de Madrid
El Hospital Isabel Zendal acoge este miércoles y jueves un encuentro científico internacional sobre el Covid-19

EUROPA PRESS – El Hospital público Enfermera Isabel Zendal de la Comunidad de Madrid acogerá este miércoles y jueves un encuentro internacional sobre el Covid-19, organizado por el propio centro en colaboración con la Fundación Teófilo Hernando.
La presidenta del Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso, será la encargada de inaugurar este evento, que contará también con la intervención de la directora general de la ONU en Nairobi, Zainab Hawa Bangura, y con la aportación de expertos nacionales e internacionales de primer nivel que debatirán en diversas ponencias.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, el encuentro cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Madrileña de Neumología (Neumomadrid), la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), la Sociedad de Anestesia y Reanimación de Madrid (SAR Madrid) y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR).
Bajo el lema ‘Mejores Prácticas’, la región congregará a expertos nacionales e internacionales de primer nivel, que debatirán sobre los conocimientos adquiridos desde que comenzó la pandemia.
Joan Soriano, epidemiólogo y colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), inaugurará el ciclo de ponencias explicando las principales diferencias de la pandemia Covid-19 respecto a otras y, de igual modo, los virólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Enjuanes y Margarita del Val expondrán los aspectos fundamentales de la vacunación contra esta enfermedad.
También participará el Jefe de Enfermedades Infecciosas de La Paz, José Ramón Arribas, que abordará si la inflamación pulmonar sigue siendo la principal diana del Covid-19. El jefe de Enfermedades Infecciosas del Clinic de Barcelona, Alex Soriano, analizará el reto de los antivirales en el tratamiento del virus.
Asimismo, David Wohl, profesor de medicina de la Universidad de Carolina del Norte, expondrá los principales retos a los que se ha enfrentado la Sanidad norteamericana durante la pandemia y cómo han hecho frente a esta patología.
Por su parte, Pedro Arcos, doctor y profesor de Epidemiología de la Universidad de Oviedo, hablará sobre la repercusión socio-económica que ha tenido la pandemia en la sociedad.
Además, la responsable de Programas Internacionales en UNICEF España, Blanca Carazo, explicará el impacto que ha tenido la pandemia en la población más joven. Y el presidente de la Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria, Carlos Jiménez, explicará las medidas que esta patología ha provocado en las infraestructuras sanitarias.
ECOGRAFÍA Y UCRI ANTE EL COVID-19
La importancia de la ecografía será abordada por el secretario general de Winfopcus y médico del Hospital Isabel Zendal, Tomás Villén. El jefe de Neumología del Hospital Ramón y Cajal, David Jiménez, tratará sobre la anticoagulación en este tipo de pacientes.
Y la necesidad de la ventilación no invasiva en las unidades de cuidados respiratorios intermedios (UCRI) correrá a cargo del coordinador de la European Respiratory Society, Joao Winck. De la ventilación invasiva se ocupará el Jefe de la UCI del Hospital del Henares, Federico Gordo.
La experiencia del Hospital Zendal como centro de tratamiento de enfermos de Covid-19 será explicada por el jefe de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), Pedro Landete, y por la neumóloga y directora del Comité Científico de este centro sanitario, Eva Prats.
Por su parte, el médico de la UCI, José Alfonso Rubio, analizará la necesidad de los tratamientos en cuidados intensivos. Además, las supervisoras de Enfermería del Hospital Isabel Zendal, Rosa María Sánchez Criado y Concepción Gil, compartirán su experiencia durante la situación de emergencia causada por el coronavirus.
David Hernández, especialista en Fisioterapia del Hospital La Paz, expondrá el punto de vista de la rehabilitación en este tipo de pacientes, mientras que la fisioterapia como pilar en el tratamiento de esta enfermedad se abordará de la mano del fisioterapeuta del Instiut PaoliCalmettes de Marsella, Fernando Wang.
Finalmente, el tratamiento fisioterapéutico y el avance de los pacientes ingresados en la Unidad de Rehabilitación Funcional de Hospital Zendal lo tratarán las fisioterapeutas Laura García y Cristina Casas.
Las inscripciones para participar en este encuentro pueden hacerse de forma online en el enlace https://bit.ly/3wLHu2w.
COVID19 | Comunidad de Madrid
Madrid registra 1.404 nuevos casos de Covid-19 en mayores de 60 años, un 36% menos que hace una semana

Alcobendas y Moratalaz, a la cabeza en incidencia acumulada en la región y en el ranking de los distritos de Madrid
EUROPA PRESS – La séptima ola de Covid-19 que arrancó el pasado 14 de marzo ha confirmado una semana más que está en fase de descenso, con una bajada del 36% en los nuevos casos de SARs-CoV-2 detectados, en concreto del 8 al 14 de agosto se registraron un total de 1.404 nuevos casos entre este colectivo, según figura en el informe semanal sobre la situación epidemiológica de la Consejería de Sanidad.
A nivel asistencial, en la última semana han precisado ingreso hospitalario un total de 387 personas y 28 en cuidados intensivos, permaneciendo ingresados al final de la misma 675 afectados en planta y 55 en UCI.
Esto supone un descenso del 27,5% de los ingresados en planta y una caída del 26,3% de los ingresados en cuidados intensivos respecto de los casos que permanecían ingresados al final de la semana anterior.
INCIDENCIA EN 228 CASOS A 14 DÍAS
La incidencia acumulada a 14 días en este grupo poblacional se sitúa en 223,8 casos por cada 100.000 habitantes y de 87,3 a siete días, la que marca del comportamiento a corto plazo.
Dentro de este grupo poblacional, los mayores de 90 años se sitúan a la cabeza con una incidencia acumulada a 14 días de 470 casos, seguidos de las personas con entre 80 y 89 años, con una incidencia de 304,1.
ALCOBENDAS Y PINTO, A LA CABEZA
En cuanto a la distribución geográfica de los casos, Alcobendas se sitúa esta semana a la cabeza de los grandes municipios madrileños, con 392 casos por cada 100.000 habitantes. Le sigue Pinto, con 381; San Sebastián de los Reyes, con 376; y Leganés, con 308. A la cola se encuentran Majadahonda (122), Fuenlabrada (138), Valdemoro (173) y Alcorcón (174).
Por su parte, la ciudad de Madrid registra una incidencia acumulada a 14 días de 195,2 casos por cada 100.000 habitantes, tras contabilizar 1.682 nuevos casos en la última semana entre las personas mayores de 60 años.
A la cabeza de los 21 distritos en este indicador Moratalaz (304, Vicálvaro (304), Barajas (268) y Puente de Vallecas (239). Por el contrario, a la cola están Centro (130), Salamanca (140), Moncloa-Aravaca (149,7), Villaverde (149,8).
VACUNACIÓN Y SUBLINAJES DE ÓMICRON
En cuanto a la vacunación, hasta el 14 de agosto habían recibido la pauta completa el 95,3% de los madrileños adultos (5.274.525), mientras que el 96,5% había recibido al menos una dosis (5.345.636). Además, el 63,8% contaba con una dosis de recuerdo (3.533.665).
Respecto a la vacunación infantil para niños entre 5 y 11 años, un total de 202.216 contaba con la pauta completa (41,2%) y 269.482 había recibido al menos una dosis (54,9%).
En la última semana, la variante predominante en la región sigue siendo ómicron con el 94,1%, identificándose en el 95,8% de las muestras a los sublinajes BA.4 y BA.5.
9 BROTES CON 60 CONTAGIOS
En el periodo analizado se han registrado un total de 9 brotes, de los que 8 han sido en centros de personas mayores y 1 en centros sociosanitarios. En total ha habido 60 contagios, 52 en el primer grupo y ocho en el segundo.
Se considera brote de Covid-19 cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico.
COVID19 | Comunidad de Madrid
La Comunidad registra las cifras más bajas de ingresados en UCIs por Covid-19 con un total de 25 pacientes

EUROPA PRESS – La Comunidad de Madrid ha registrado hoy las cifras más bajas de ingresados en UCIs por Covid-19, con un total de 25 ingresados, ha trasladado el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, a través de su cuenta de Twitter.
Además, ha añadido que en personas mayores de 60 años, ya 1.617.974 han recibido dosis de recuerdo; es decir, el 93.4% (1.511.815. Algo que considera que explica ahora las cifras «más bajas» de ingresados.
Por otro lado, y a colación del decreto del plan energético del Gobierno de España, Zapatero no entiende como se casa la recomendación de Sanidad en relación con la ventilación para prevenir el Covid con el decreto que dice «los edificios deberán contar con un sistema automático de cierre de las puertas que dan a la calle, para evitar que estén abiertas».

Los buses de la EMT serán gratuitos los días 1, 7 y 8 de septiembre por el fin de vacaciones y la ‘vuelta al cole’

Torrelodones ofrece ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023

Detenido un menor en Ciudad Lineal con una navaja mariposa de 14 centímetros y una bolsa de marihuana

El domingo acaba el plazo para votar a los finalistas del VII Concurso de Fotografía del Parque Nacional del Guadarrama

Adif traslada a Chamartín la cabecera de los servicios AVE de la línea Madrid-Alicante/Murcia

Una veintena de entidades ecologistas reclaman la prohibición de los trabajos forestales durante las olas de calor
La soprano Angélica de la Riva será la pregonera de las fiestas patronales de Torrelodones que arrancan este viernes

Ana Torroja y Nancys Rubias, entre la oferta musical de las Fiestas de la Paloma que arrancan este sábado

La Escuela de Creatividad y Artes Escénicas de Pozuelo abrirá su plazo de inscripción del 1 al 16 de septiembre

La Operación Asfalto en Madrid avanza a la «velocidad prevista» con el 40% de las 1.080 calles ejecutadas
Más Leídas
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Una mujer y sus hijas de 1 y 6 años sufren un accidente en la M-119 tras volcar su coche
- Ocio | Madrid12 meses atras
La discoteca Snobissimo resurge en la calle López de Hoyos tras su cierre temporal
- Sucesos | Comunidad de Madrid1 año atras
Estabilizado un incendio forestal en Santa María de la Alameda que ha quemado 25 hectáreas
- COVID19 | Comunidad de Madrid9 meses atras
Expertos del ICAM respaldan el derecho de los no vacunados a no ser confinados ni obligados a vacunarse
- Sucesos | Madrid1 año atras
Sigue muy grave el hombre apuñalado ayer en Vallecas en una reyerta entre clanes por la supuesta infidelidad de una mujer
- Cultura | Madrid12 meses atras
‘Between Pain and Amen’ abre en septiembre la XI Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid
- COVID19 | Comunidad de Madrid1 año atras
La Comunidad vacuna desde hoy sin cita previa en el Zendal y el Wizink Center en horario nocturno
- Gente | Coslada1 año atras
Las entradas para las piscinas de Coslada de El Cerro se podrán adquirir antes en la página del Ayuntamiento